Borrar
En pasadas ediciones. CEDIDA

'Xerez Equitum' celebra este sábado, 30 de noviembre, el Tercer Ciclo de Conferencias de las IV Jornadas de Historia

La cita está abierta a la participación de toda la ciudadanía que lo desee y no se requiere inscripción

mari paz romero

Jueves, 28 de noviembre 2019, 15:48

El Hotel 'Oasis' acoge este sábado, 30 de noviembre, a partir de las 17:45 horas, el Tercer Ciclo de Conferencias 'La inmortalidad alcanzada' de las IV Jornadas de Historia en Jerez de los Caballeros, organizado por la Asociación Histórica 'Xerez Equitum'.

Este Tercer Ciclo, señala Rogelio Segovia, presidente de la citada Asociación, «pone fin a las IV Jornadas de Historia que, este año, con motivo de la conmemoración del V Centenario de la muerte de Vasco Núñez de Balboa (1519-2019), modificó su formato y sustituyó el encuentro histórico de uno o dos días por la celebración de estas jornadas en una sucesión de conferencias que se han realizado a lo largo del año».

La cita comenzará con la inauguración oficial 'Fin del Ciclo de Conferencias'. A continuación, se presentará el libro de las 'III Jornadas de Historia en Jerez de los Caballeros', «un volumen de 450 páginas que será entregado a los congresistas que se matricularon en las jornadas que se celebraron en el año 2018», indica Segovia. Por último, siguiendo la línea argumental que conduce las jornadas, se tratarán temas en torno al ilustre paisano descubridor del Mar del Sur. Así, Juan Luis Fornieles Álvarez, frexnense licenciado en Historia con especialidad en Historia de América, realizará la ponencia 'La Camarilla jerezana de Vasco Núñez de Balboa. Nuevas aportaciones a su biografía'. Una ponencia, manifiesta Segovia, «de historia inédita en la que expondrá, por primera vez, interesantes datos obtenidos de archivos históricos, como el de Jerez de los Caballeros».

La jornada está abierta a la participación de toda la ciudadanía que lo desee y no se requiere inscripción. Segovia agradece la colaboración del Ayuntamiento del municipio, la Diputación de Badajoz y diferentes empresas para que «estas Jornadas de Historia se hayan convertido en un referente en el mundo académico histórico y en una cita esperada por la ciudadanía de Jerez y sus alrededores», pues, como así lo manifiesta Segovia, «las jornadas de historia que diseñamos cada año logran cumplir una de las metas propuestas desde su nacimiento: incentivar la investigación histórica y difundir entre la ciudadanía, los secretos ocultos entre los manuscritos conservados en los archivos, siendo el de Jerez de los Caballeros uno de los más ricos y menos investigado, al mismo tiempo que acercar las investigaciones históricas a la amplia ciudadanía».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Xerez Equitum' celebra este sábado, 30 de noviembre, el Tercer Ciclo de Conferencias de las IV Jornadas de Historia

'Xerez Equitum' celebra este sábado, 30 de noviembre, el Tercer Ciclo de Conferencias de las IV Jornadas de Historia