Borrar
m. p. r.
«Vamos a poner todo nuestro esfuerzo y los medios necesarios para la recuperación socioeconómica de Jerez y sus pedanías»

«Vamos a poner todo nuestro esfuerzo y los medios necesarios para la recuperación socioeconómica de Jerez y sus pedanías»

Miércoles, 31 de marzo 2021, 09:09

El pasado viernes, se cumplieron dos meses desde que prosperase la moción de censura que permitió a Virginia Borrallo volver a la alcaldía. HOY Jerez de los Caballeros habla con la alcaldesa del municipio para conocer su balance de estos dos meses de gobierno, los proyectos en los que está inmerso el Ayuntamiento, y su principal deseo para Jerez y sus pedanías.

- ¿Qué balance hace desde que volvió a la alcaldía de Jerez de los Caballeros? ¿Ha cambiado su perspectiva?

El balance de estos dos meses de gobierno es positivo, aunque la situación de descontrol con la que nos encontramos al llegar al Ayuntamiento ha sido peor de lo que esperábamos y está retrasando algunas de las gestiones que teníamos previstas llevar a cabo. El gobierno del tripartito, que no tenía ni siquiera un programa de gobierno, invertía gran parte de su tiempo en resolver sus rencillas personales en lugar de tratar de resolver los problemas y necesidades de los ciudadanos. Esto se ha visto reflejado en un retroceso en la mayoría de las concejalías que se extrapolan a la falta de gestión en distintos ámbitos del pueblo, y no precisamente debido a la Covid-19.

Todo esto no ha hecho más que reforzar mi opinión sobre la importancia de tener un proyecto de ciudad. Sabía que era importante tener un equipo de personas afines y con un proyecto en común, ahora, sé que es imprescindible para que un ayuntamiento funcione.

- ¿Necesitaban Jerez y sus pedanías este cambio?

Lo necesitaban. Así, nos lo hacían saber cada día los ciudadanos y ese fue el principal motivo para llevarla a cabo. Es conveniente recordar que la gente nos eligió mayoritariamente en las urnas, y el descontento era generalizado con el extraño pacto llevado a cabo por el tripartito -del cual, por cierto, aún no tenemos información-. Además, cada día que pasa, estamos más convencidos de que fue una decisión correcta por el gran deterioro institucional provocado, la gran crispación social que se estaba creando y la falta de iniciativas para paliar los efectos derivados de la Covid-19. Creo que, aún, estamos a tiempo de revertir esta situación y vamos a poner todo nuestro esfuerzo para conseguirlo, tomando las medidas que sean necesarias para la recuperación socioeconómica de Jerez y sus pedanías, y trabajando, siempre, desde el respeto a la ley y a los trabajadores, para devolver, poco a poco, la dignidad a nuestro pueblo y sus instituciones públicas.

- ¿En qué proyectos o mejoras está inmerso el Ayuntamiento?

Teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos, sin duda, los proyecto más importantes para nosotros son dos: la puesta en marcha -implementación- de diversas medidas higiénico-sanitarias para frenar la propagación de la Covid-19 (varios tanques de ozono para colegios y empresas, dotación de mascarillas/geles), y la reactivación económica a través de las ayudas a PYMES y autónomos con una dotación presupuestaria de 100.000 euros que entró en vigor el pasado 17 de marzo.

Además, estamos trabajando en proyectos de recuperación del patrimonio que verán la luz en breve, como la Rehabilitación de la Torre Sangrienta y la Torre del Carbón que, desafortunadamente, no estaban bien desarrollados -nos los hemos encontrado a medio hacer- y no contaban con la partida presupuestaria necesaria. Otros proyectos que, también, se están llevando a cabo son el arreglo de caminos públicos sin coste adicional para los vecinos y cumpliendo con la ley (legalidad medioambiental); el proyecto de eficiencia energética en los edificios municipales; las obras de accesibilidad en locales municipales; los proyectos de desarrollo empresarial que fomenten el emprendimiento, la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de nuestro Ayuntamiento que hemos encontrado totalmente paralizada (como la dejamos antes de las elecciones); el Plan General al que le faltan aún informes sectoriales; el Centro de Día que es tan necesario para nuestros ciudadanos y que paralizó el tripartito, entre otros.

- ¿Se van a poder desarrollar en lo que queda de legislatura?

Es nuestro objetivo y espero que así sea. Somos conscientes de que estamos a mitad de legislatura, pero vamos a trabajar con esfuerzo por el presente y el futuro de Jerez y sus pedanías con el objetivo de convertirlos de nuevo en un referente industrial y turístico para nuestra comarca y para toda Extremadura.

- ¿Cuál es el proyecto que quiere abordar, sí o sí, antes de que acabe la legislatura?

El Centro de Día que Jerez y sus pedanías necesita. Un gran proyecto que responde a las necesidades reales que existen actualmente y que hoy debería ser una realidad si no fuese porque el tripartito, movido por la rabia y el odio hacia todo lo que lleva el sello socialista, lo paralizase para dejar a los jerezanos sin un Centro de Día que es totalmente necesario.

El proyecto cumple todos los requisitos técnicos (supervisado por Diputación y SEPAD) y se divide en dos unidades funcionales totalmente accesibles: Centro de Día para personas con dependencia (planta baja) y Residencia (planta alta). Está preparado para acoger 55 usuarios en Centro de Día y 13 en Residencia, y tendrá las siguientes características: cocina y despensa; lavandería y plancha; comedor; varias Salas de estar (1,8 metros cuadrados por persona); sala de terapia; sala de rehabilitación; aseos generales en planta baja; cuartos de instalaciones; vestuarios de personal; almacenes; zona de dirección-administración; enfermería; seis dormitorios dobles y uno simple (todos dotados de baños adaptados); ascensor (montacamillas); zona Ajardinada (patio: 200 metros cuadrados), y entrada por tres fachadas.

- Con la situación social y económica que se está viviendo con la Covid-19, ¿considera que han cambiado sus prioridades respecto al programa electoral con el que se presentó a las elecciones?

Es evidente que la Covid-19 ha cambiado por completo nuestras vidas y, en consecuencia, también, algunas prioridades en cuanto a la gestión política. El desarrollo de medidas específicas para la contención en la propagación de la Covid-19 ha marcado nuestra agenda política, sumado a la implementación de un importante paquete de ayudas económicas para paliar los efectos sociales y económicos derivados de la pandemia.

- ¿Qué será factible y a qué tendrá que renunciar Jerez y sus pedanías como consecuencia de esta pandemia?

Me gusta ser optimista y pensar que esta crisis nos brinda una ventana de oportunidad que tenemos que aprovechar. Debemos ser ambiciosos y no renunciar a nada. Esperamos que desde Europa lleguen las ayudas económicas necesarias para paliar algunos de los efectos negativos provocados por la Covid-19, y contamos con el respaldo institucional de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz para salir adelante en esta difícil situación.

- ¿Qué filosofía transmite a su equipo de gobierno para afrontar diariamente el servicio a la ciudadanía, más con esta situación que estamos viviendo?

Trabajo duro, cercanía, constancia y transparencia en la gestión de los recursos públicos. Creo que la mejor manera de transmitirlo es dando ejemplo y eso es lo que intento hacer cada día. La satisfacción más grande de la política municipal es ayudar a tus vecinos a resolver sus problemas, mejorar sus vidas, y ese debe ser nuestro motor principal para seguir trabajando cada día.

- ¿Qué le gustaría que sus vecinos y vecinas viesen en usted y su equipo de gobierno?

Un grupo de personas cercanas al servicio de todos los vecinos y vecinas sin distinción, que estamos para ayudar a solucionar sus problemas y para escuchar cuales son sus necesidades. Somos personas preparadas y con experiencia de gestión que harán lo necesario para que Jerez y sus pedanías avancen, para que tengamos los mejores servicios e infraestructuras, porque también es nuestro pueblo y aquí vivimos con nuestras familias. Que nadie dude de que vamos a trabajar siempre con todas nuestras fuerzas para que Jerez y sus pedanías sean un referente.

- ¿Cuál cree que es el principal punto fuerte de Jerez de los Caballeros y sus pedanías? ¿Y su carencia más importante?

Para empezar, me gustaría recordar que somos un referente industrial ya que contamos con algunas de las empresas más importantes de Extremadura, y esto a veces se nos olvida. Además, tenemos todo lo necesario para ser uno de los grandes referentes turísticos de la región, ya que contamos con todos los ingredientes necesarios: naturaleza, gastronomía, cultura y patrimonio. Somos, en general, personas amables y acogedoras que hacemos que toda persona que nos visita se sientan como en su propia casa. Nuestra carencia más importante son las comunicaciones, estamos ubicados en un lugar de difícil acceso y tener buenas comunicaciones ayudaría al desarrollo de nuestras empresas y a atraer otras nuevas para que se ubiquen en nuestra ciudad.

- ¿Cuál es su mayor deseo para Jerez de los Caballeros y sus pedanías a corto y largo plazo?

Mi principal deseo es salud para todos. Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que la salud es lo más importante, y espero que la vacunación de toda la población permita controlar esta pandemia para que de ese modo también se puede producir la tan necesaria recuperación económica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Vamos a poner todo nuestro esfuerzo y los medios necesarios para la recuperación socioeconómica de Jerez y sus pedanías»