Borrar
Los artífices del récord. HOY Villanueva de la Serena

Un turrón de récord en Villanueva de la Serena con colaboración jerezana

El cocinero jerezano Tomás Carbonero participó del logro junto al chocolatero madrileño Justo Almendrote y el pastelero villanovense Juan Manuel Parejo, estos dos últimos responsables de la idea

sol gómez

Sábado, 4 de enero 2020, 11:43

Si dicen que comer chocolate te hace sentir feliz debido a los componentes químicos que posee el cacao, los amantes de este producto debieron pasar ayer un gran día en Villanueva de la Serena.

Casi 43 metros de turrón de chocolate de una única pieza se dio a degustar en la plaza de España partido en más de 3.000 porciones. Una hazaña ideada por el chocolatero madrileño Justo Almendrote y el pastelero villanovense Juan Antonio Parejo, y que ha terminado en récord mundial. Al menos así lo testimonió la notaria Pilar Carrascal Peñuela, quien levantó acta de la elaboración hecha con una medida de 42 metros y 72 centímetros.

Con la ayuda de varios compañeros, entre ellos el cocinero jerezano Tomás Carbonero, la jornada maratoniana comenzó pasadas las ocho de la mañana, cuando se empezaron a derretir los 200 kilos de chocolate, que fueron mezclados con 100 litros de nata sin lactosa, y 30 kilos de un crujiente a base de avellana y almendra, con un toque de naranja.

Los organizadores esperan entrar en el Libro Guinness de los Récords por el turrón más largo del mundo.

Tomás Carbonero junto a Juan Manuel Parejo trabajando en la realización del turrón. HOY Villanueva de la Serena.

El siguiente paso fue llenar los moldes dispuestos en dos filas paralelas y unidas por un extremo, y esperar a que el producto se enfriara para desmoldarlo. Solo cuatro horas después, ante los ojos de muchos curiosos, habían creado un dulce de gigantescas dimensiones. El ingrediente principal era el chocolate, aunque no uno cualquiera, ya que llevaban meses haciendo pruebas para elegir el mejor para este reto, con el 65% de pureza, lo cual significa que «ese porcentaje lo forman pasta de cacao, manteca de cacao y lecitina para que emulsiones». Así lo explicó Justo Almendrote, quien asegura que las proporciones son «importantísimas».

El resto que compone el dulce es azúcar, y una mezcla de crujientes para que cuajara y cristalizara pronto. Eso sí, siempre pensando en todos los públicos, incluso en los intolerantes a alguno de los ingredientes, por lo que algunos metros de turrón se hicieron libres de gluten y frutos secos.

Pero al margen de hacer un dulce navideño delicioso y dejar constancia oficial de las dimensiones, la aspiración es otra. Entrar en el Libro Guinness de los Récords sería un sueño para ellos. Y hacerlo en su propia ciudad «todo un orgullo» para Juan Antonio Parejo, campeón de España de Repostería, quien recordaba que esta ha sido la mejor manera de comenzar las actividades del recién estrenado sello villanovense como Ciudad Gastronómica de Extremadura.

Por eso, ya por la tarde, la expectación se centró en las mediciones que llevó a cabo la notaria, certificando que el turrón medía «casi 70 centímetros más de lo que sus creadores pensaban», dijo. Para ello se utilizó una cinta métrica de 30 metros que recorrió el contorno del chocolate, «algo que me ha hecho mucha ilusión porque cuando me llamaron para levantar acta de algo así, me resultó muy atractivo», reconoció.

Y con estas medidas, además de un grosor de 5 centímetros, ahora solo queda iniciar el proceso para que «ojalá podamos decir que tenemos en Villanueva el récord Guinness del turrón más grande del mundo», señalaron los organizadores, apoyados por la Concejalía de Turismo.

Buena causa

Sin embargo, este no es el primer turrón magno que elabora Almendrote, ya que hasta de 25 y 30 metros ha llegado a hacerlo, «siempre por una buena causa», dijo.

No en vano, cuenta con un récord Guinness por elaborar un árbol navideño gigante de chocolate de 6,5 metros de altura recubierto de chocolate de comercio justo en el año 2008. En este caso, la causa también fue de grandes dimensiones, ya que los asistentes acudieron a probar el turrón entregando productos no perecederos que serán donados al Banco de Alimentos de Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un turrón de récord en Villanueva de la Serena con colaboración jerezana

Un turrón de récord en Villanueva de la Serena con colaboración jerezana