«Estamos trabajando en equipo, con fuerza e ilusión, convencidos de que hemos llegado a tiempo de parar el retroceso»
redacción / m. p. r.
Lunes, 8 de febrero 2021, 17:23
Virginia Borrallo se convirtió, de nuevo, en alcaldesa de Jerez de los Caballeros, el pasado 26 de enero, tras prosperar la moción de censura que el PSOE presentó, junto con Manuela Cordobés, concejal no adscrita, al tripartito del gobierno local formado por Podemos, PP y Ciudadanos.
El grupo municipal socialista considera que, durante estos días y cada vez más, «estamos convencidos de que el cambio era más que necesario». Estos dos años, indica, «hemos recibido avisos y llamadas de atención por parte de trabajadores, empresas y familias que nos decían: ¿cuándo vais a volver?, Jerez y sus pedanías están retrocediendo y no nos lo merecemos, el pueblo votó al PSOE».
Una situación que les insta, señala el grupo socialista, «a trabajar en equipo, con fuerza y más ilusionados que nunca, convencidos de que hemos llegado a tiempo de parar este retroceso con la nula gestión del tripartito, porque cuando el único motivo de unión es el rencor y odio, y no hay un proyecto de futuro en común, solo era cuestión de tiempo que el castillo de naipes se viniera abajo».
Objetivos
Entre los objetivos «claros» de este equipo de gobierno, manifiestan los socialistas, está rescatar proyectos como el centro de día, «ya que iba a pasar otra legislatura y no lo hubiésemos visto, al igual, que otras tantas sorpresas que ni sospechábamos». Están siendo, por tanto, «días muy intensos, de mucho trabajo y mucha organización para que haya continuidad en la administración y nadie sufra retrasos por el cambio». Lo primero, señalan, «ponernos al día con trabajadores, ver sus necesidades e intentar ponerle solución de inmediato. Ha sido muy difícil escuchar algunos relatos sobre el control exagerado que han sufrido por parte del tripartito: denuncias de trabajadores por despidos sin motivo, por negarles lo que les corresponde por sus jubilaciones, incluso, funcionarios que han sufrido «irregularidades» en sus procesos selectivos; denuncias de empresas; denuncias de particulares; denuncias de medio ambiente, un hecho que nos sorprende, ya que una parte de su unión fue la defensa de la naturaleza». También, señala el grupo municipal socialista, «nos hemos acercado a las pedanías de inmediato, mientras que el tripartito tardó al menos dos meses en ir a presentarse y las maneras no fueron las más adecuadas. No obstante, para nosotros, es muy importante que tengan un referente en el Ayuntamiento para poder continuar con el día a día».
Preocupaciones
Ante la difícil situación que se está viviendo por la pandemia, indican los socialistas, «una de nuestras principales preocupaciones era reunirnos con la coordinadora del centro de salud y obtener información sobre la situación epidemiológica en nuestra población. Poder ofrecer a la ciudadanía datos concretos y veraces sobre la Covid-19 en Jerez y sus pedanías era prioritario. Han sido varios días de consulta, muchas llamadas de teléfono y, por fin, lo hemos conseguido, datos reales y actualizados en pos de la transparencia y el derecho a la información». Además, «hemos mantenido reuniones con colectivos y asociaciones. Algunas nos han contado proyectos que tenían previstos poner en marcha y que, por supuesto, van a continuar. Otras no han tenido tanta suerte y se han visto olvidadas por el tripartito pero, afortunadamente, ahora sí, podrán desarrollar sus actividades y enriquecer a la población».
Desde el PSOE de Jerez, se manifiesta que, aunque los tiempos que se están viviendo son muy complejos, se intentará no perder la esencia de nuestros eventos y fiestas, «el próximo que celebraremos serán los Carnavales, para los que se han creado unas bases que invitan a participar a toda la ciudadanía con la elaboración del cartel anunciador, por parte de nuestros centros educativos, y la decoración de fachadas». También, una parte importante la tendrán el turismo y patrimonio, «en estos días, hemos recibido buenas noticias, pues la Villa Romana ha sido declarada Bien de Interés Cultural y esto supone una mayor atracción turística lo que redunda en la economía local»
Pleno
Sobre el último Pleno, señalan, «fue un Pleno demasiado largo porque el tripartito se empeñó en descalificar a Manuela Cordobés. Se les nota el enfado, y la intención de paralizar la gestión municipal y el pueblo por su empeño en denunciar las concejalías de Manuela. Hace una semana daban lecciones de buenismo y colaboración, y parece que se les ha olvidado».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.