

Las obras de restauración y consolidación de la torre de la iglesia de San Miguel Arcángel, promovidas por la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura con un presupuesto de licitación de casi 175.300 euos, están llegando a su fin. Como ya informó HOY Jerez de los Caballeros en su edición en papel del mes de abril, las lluvias impidieron el desmontaje, previo a la Semana Santa, de la gran estructura de andamios necesaria para acometer los trabajos y la aplicación de una capa hidrófuga, ya en la fase final del proyecto, según informó la Junta de Extremadura.
En estos días está finalizando el desmontaje de los más de 60 metros de andamio que ha sido necesario colocar para la citada intervención en torno a esta construcción de ladrillos con aplicaciones ornamentales en barro cocido y con basamento en piedra granítica, cuya construcción se inició en 1.749 y concluyó en 1.756, obra de Juan Alfonso de Ladera. Una vez esté retirada toda la estructura del entorno del cuerpo de la torre, se procederá a la recepción de la intervención de restauración, según han señalado las mismas fuentes.
Actuaciones
Las principales actuaciones que se han realizado y al frente de las cuales ha estado la empresa MAJOIN, han consistido en la limpieza y retirada de residuos biológicos de palomas de todos los cuerpos de la torre, la limpieza de la escultura mediante agua a presión controlada y cepillado, cosidos y sellados de grietas y fisuras, y la aplicación de tratamientos de conservación, tanto en los elementos metálicos y como en los decorativos cerámicos.
También se ha llevado a cabo la restauración de fábricas de ladrillo, limpieza de las fábricas, colocación de nuevas piezas cerámicas de similares características y retacado de la fábrica. Otra actuación ha sido la restauración de esculturas cerámicas y ornamentos cerámicos. De la misma manera, según las mismas fuentes, se han restaurado esferas vidriadas, mediante la aplicación de morteros especiales y se han reparado los revestimientos continuos de fachadas. La intervención ha contemplado la aplicación de un tratamiento anticorrosión en las escaleras metálicas existentes en las torres y la colocación de diversas cajas nido y tapamechinales «para permitir el anidamiento del cernícalo primilla, al formar parte de la ZEPA urbana de Jerez».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.