El templo de Santa María, protagonista de tradiciones en el comienzo del mes de febrero
Este domingo acogerá la celebración de la festividad de La Candelaria y el lunes, 3 de febrero, la venta del tradicional cordón de San Blas, tradición vinculada a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y muy arraigada entre los jerezanos
La iglesia visigoda de Santa María de la Encarnación, la más antigua de Jerez de los Caballeros, es protagonista en el comienzo de este próximo mes de febrero de celebraciones y tradiciones arraigadas en esta localidad.
El domingo acogerá la celebración de la festividad de La Candelaria que comenzará, a partir de las 18 horas, con la presentación de los niños bautizados en 2019 a la Virgen. La citada festividad rememora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la renovación de la promesa de fe presente en el sacramento del bautismo. La celebración, presidida por el párroco de la ciudad, Antonio María Rejano, continuará con la procesión de la Virgen por el interior del templo y finalmente la bendición de los cordones de San Blas. Estos últimos se pondrán a la venta al día siguiente, 3 de febrero, coincidiendo con la festividad del Santo y en el marco de una de las tradiciones arraigadas en Jerez de los Caballeros y vinculada a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Cientos de personas adquieren dicho cordón al que se le atribuye protección frente a los males de garganta, una creencia relacionada con la propia figura de San Blas, médico que llegó a ser obispo de Sebaste y del cual se dice que salvó a un niño al que se le había trabado una espina de pescado en la garganta.
La imagen de San Blas preside en estos días el Altar Mayor, resaltando en su vestimenta el color rojo, símbolo de su martirio. El color de los cordones es variado, coincidiendo en muchos casos con los colores representativos de las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa Jerezana, tan intensamente vivida. Entre ellos no faltan el rojo identificativo del propio San Blas y el morado, propio de la Cofradía que custodia esta tradición.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión