Borrar

Miércoles, 17 de abril 2019, 10:19

Modo oscuro

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

MARI PAZ ROMERO
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.
Siguiendo la tradición y al aviso de tres toques, la puerta del Perdón de la Iglesia de San Miguel Arcángel se abrió, ayer, para que la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto realizase su desfile procesional. Un Martes Santo más en el que el silencio, el recogimiento y la austeridad recalan en las calles de Jerez de los Caballeros ante las imágenes de 'Jesús orando en el Huerto' y 'Nuestra Señora del Silencio'. Un silencio roto por la voz de los capataces, el andar de los costaleros, las marchas de la Asociación Musical del municipio y, este año, de manera especial, por la voz del tenor extremeño Juan Ledesma. Ledesma cantó a la Virgen del Silencio ante el Arco de Burgos, con el acompañamiento de la citada Asociación Musical.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Silencio y recogimiento en la procesión de Martes Santo