Borrar
Paso del Descendimiento en la Procesión del Santo Entierro la tarde del Viernes Sano en Jerez de los Caballeros. .P.D.

La Semana Santa de Jerez amplía su carrera oficial e incorpora una grada en la Plaza de España

Unos 6.000 jerezanos forman parte de las ocho Cofradías y Hermandades que sustentan la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en el bello y singular escenario de las calles de esta ciudad templaria

EUROPA PRESS

Viernes, 29 de marzo 2019, 18:30

La Semana Santa de Jerez de los Caballeros, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y que trabaja para ser de Interés Internacional, amplía este año su carrera oficial, e incorpora un graderío en la Plaza de España y sendas plataformas para que personas con movilidad reducida puedan seguir sus desfiles procesionales, un total de 11 a cargo de sus ocho cofradías.

La alcaldesa de Jerez junto al presidente de la Junta de Cofradías y al tesorero de la misma. Cedida.

Las procesiones y cultos de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros se extenderán del 14 al 20 de abril con la participación de la Legión el Domingo de Ramos, los penitentes 'empalados' de la procesión del Lunes Santo o la garbanzada del Jueves Santo, entre sus notas características.

Así lo ha explicado la alcaldesa de Jerez de los Caballeros y vicepresidenta primera de la Diputación de Badajoz, Virginia Borrallo, que ha presentado la Semana Santa 2019 en la institución provincial en la capital pacense acompañada del presidente y el tesorero de la Junta de Cofradías, Francisco Gallardo y Cándido Escobar, respectivamente.

Una Semana Santa declarada de Interés Turístico Regional en 1987 y Nacional desde 2015 y que trabaja ahora para lograr la distinción internacional como ha recalcado la regidora, que ha relatado cómo las procesiones se suceden de domingo a domingo y cómo destacan los pasos y los recorridos por calles angostas y empedradas.

Igualmente ha subrayado otros aspectos característicos como la participación de la Legión el Domingo de Ramos, así como la procesión del Lunes con 14 penitentes 'empalados' y con el torso desnudo, «momento que impacta e invita el recogimiento», según ha declarado la alcaldesa, que ha agregado que otra de sus peculiaridades es la garbanzada que se prepara el Jueves Santo para todos los presentes.

Novedades

Entre las novedades y actos principales para este año, Virginia Borrallo ha avanzado que la carrera oficial culminará en la Plaza de España, donde se procederá a la instalación de dos graderíos para el público y plataformas en primera línea para personas con movilidad reducida, así como el reparto de 10.000 bolsas para recoger las cáscaras de pipas por «respeto» a los nazarenos que en algunas procesiones van descalzos, esto último con la ayuda de la diputación.

Junto a las procesiones, ha añadido, se ha organizado para el 7 de abril en el Cine Teatro Balboa el pregón a cargo del profesor jubilado Miguel Gil del Río y para el 13 de abril una jornada de puertas abiertas para visitar las cuatro iglesias parroquiales de la ciudad y la ermita de los Santos Martíres. Borrallo ha destacado que de en torno a los 10.000 habitantes de Jerez, unos 6.000 pertenecen a hermandades y cofradías.

Por su parte, Francisco Gallardo ha hecho hincapié en que la Semana Santa de Jerez «es imaginería» con obras de Luis Álvarez Duarte, Sebastián Santos o Hernández León, con los mejores bordadores y orfebres, junto a marchas procesionales propias que interpretan la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros, la Agrupación Maestro Sousa de la OJE la banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario, Los Catalino, y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno. «La Semana Santa de Jerez de los Caballeros no es para contarla, sino para vivirla«, ha concluido Gallardo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Semana Santa de Jerez amplía su carrera oficial e incorpora una grada en la Plaza de España

La Semana Santa de Jerez amplía su carrera oficial e incorpora una grada en la Plaza de España