«Seguiremos tendiendo la mano por el bien de Jerez y sus pedanías, a pesar del rechazo de los que hoy ocupan los sillones, que ni están ni se les espera»
redacción
Lunes, 2 de agosto 2021, 18:34
El pasado viernes, 30 de julio, se celebró, de manera telemática, el pleno ordinario correspondiente.
El grupo municipal del PP recurrió esa convocatoria por cuanto en el Decreto de Alcaldía no se justificaba la causa por la que no se hubiera podido celebrar el pleno presencial, de nada sirvió porque, según indica, «Borrallo ni se dignó contestar al recurso ni dio la opción a la portavoz del grupo popular, Francisca Rosa, a intervenir en el pleno para debatir sobre esta limitación del derecho de los concejales a ejercer sus funciones». El grupo popular señala que «la también presidenta segunda de la Diputación de Badajoz asistió esa misma mañana a la celebración del pleno presencial de esa Institución, por lo que califican los populares su actitud como caprichosa y arbitraria y el miedo a dar la cara ante las irregularidades de su gestión y las dificultades para organizar al equipo de gobierno surgido del pacto de PSOE con la Sra Cordobés, a la que se conoce en Jerez de los Caballeros como la Concejala Tránsfuga».
El PP de Jerez de los Caballeros indica que «la primera edil tampoco permitió que las dos mociones presentadas por el Grupo Popular el 21 de junio, con más de un mes de antelación a la convocatoria del Pleno Ordinario, fueran incluidas en el orden del día, ni que se sometieran a información en las Comisiones oportunas ni siquiera sometidas a votación de urgencia para poder haber debatido sobre cuestiones tan importantes como libertades, derechos y bajadas de impuestos». Es la primera vez, señalan los populares, «que se atenta de una forma tan burda y brutal a los derechos y principios democráticos, con una total falta de respeto a las normas de funcionamiento del ayuntamiento; ese fue el único expediente dónde no consta informe ni jurídico, ni económico ni de área alguna; sólo los decretazos de Borrallo en los que ordena no incluir las mociones presentadas». Tampoco, «las mociones presentadas por el grupo de Unidas por Jerez, pudieron ser ni siquiera debatidas al ser rechazada la urgencia por el PSOE y la concejala no adscrita. Una de ellas instando a la alcaldesa a devolver el sobresueldo que percibe del Ayuntamiento y que consideran a todas luces indecente y otra sobre las irregularidades advertidas en las bases para la contratación de personal para la oficina de turismo». Tampoco, «la moción sobre bajada de impuestos municipales presentada por el grupo Ciudadanos y apoyada tanto por el PP como por Unidas por Jerez fue aprobada al ser frontalmente rechazada por el grupo socialista y la concejala no adscrita».
Los Populares lamentan que «Borrallo no solo no escuche las propuestas de la oposición sino que ni siquiera deja exponerlas; fueron constantes las interrupciones a la portavoz del grupo Popular, las faltas de respeto y el abuso de su deber de moderar que utiliza reiteradamente para insultar y alterar el pleno en lugar de para ejercer su deber de permitir un debate tranquilo y sosegado».
En el resto de puntos sometidos a debate, señalan los populares, «el PP no solo mostró su apoyo sino que además mejoraron los acuerdos. Hicimos aportaciones a los dos reglamentos que fueron sometidos a aprobación inicial, a la prórroga del plazo para que las asociaciones que han accedido a la línea de ayudas por concurrencia competitiva puedan justificar el gasto; una línea de ayudas puesta en marcha durante el período que el PP estuvo en el gobierno local».
Lamentable, califican los populares, «la actitud de Cordobés, responsable del área de Patrimonio, que no solo se niega a dar cumplimiento a la moción aprobada por unanimidad en el pleno de marzo sobre protección de los bienes inmuebles integrantes del patrimonio histórico y cultural de Jerez de los Caballeros y cuyos términos debieron haberse cumplido a finales de Junio cuál fue su compromiso, sino que demostró un total desconocimiento de la materia que tiene encomendada».
En el apartado de ruegos y preguntas, «los concejales del PP reiteraron las que formularon en plenos anteriores y de las que no han recibido respuesta: la finalización de obras y medidas de seguridad de las vías públicas, las instalaciones deportivas; el apoyo a PYMES y Asociaciones; los centros para jóvenes en las pedanías, cuyas obras se iniciaron durante el período en el que el PP formó parte del gobierno municipal y que están paralizadas; el Proyecto del Centro de Día y Residencia de nueva construcción que dejaron iniciado; el Centro de Adolfo Suárez que cuenta con autorización del SEPAD para su puesta en marcha y que el actual equipo de gobierno tiene abandonado».
Un pleno, señalan, «en el que se puso de manifiesto que el gobierno surgido del pacto PSOE más tránsfuga no tiene proyecto para Jerez de los Caballeros, Valuengo, Brovales y La Bazana, están funcionando con los Presupuestos prorrogados del 2019 a pesar de que fueron votados en contra por el PSOE, y tras seis meses en el gobierno desde que prosperara la moción de censura no sólo no han llevado a cabo ninguno de los compromisos adquiridos sino que han paralizado los proyectos, inversiones, mejoras y servicios puestos en marcha en el primer tercio de la legislatura con el PP en el gobierno».
Los populares insisten en que tienen la mano tendida para impulsar medidas que pongan el acento en las personas y la mejora de sus condiciones de vida, que faciliten el desarrollo industrial, comercial, cultural y turístico de Jerez, «seguiremos haciendo propuestas, seguiremos trabajando por nuestros vecinos, seguiremos arrimando el hombro y tendiendo la mano por el bien de Jerez y sus pedanías a pesar del rechazo de los que hoy ocupan los sillones, que ni están en lo que tienen que estar ni se les espera».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.