El Salón del Jamón Ibérico premiado por la Academia Extremeña de Gastronomía por sus 30 años de trayectoria
Los II Premios Extremadura de Gastronomía han recaido también en la jefa de sala de Atrio, el restaurante Marchivirito, el Pimentón de la Vera y la Escuela de Ingenieros Industriales
redacción
Martes, 29 de octubre 2019
Este martes se entregaron en el hotel V Centenario de Cáceres los II Premios Extremadura de Gastronomía, que concede la Academia Extremeña de Gastronomía. La jefa de sala de Atrio, Alba Merchán, fue una de las galardonadas, junto con el restaurante Marchivirito de Badajoz, que recibió el premio 'Cocina extremeña' y el Salón del Jamón de Jerez de los Caballeros el premio 'Trayectoria gastronómica' por sus 30 años de trayectoria. El Pimentón de la Vera obtuvo el premio 'Producto extremeño' y el galardón 'Especial innovación' recayó en la Escuela de Ingenieros Industriales. A la gala asistió el presidente de la Junta Guillermo Fernández Vara, entre otras autoridades y premiados.

El alcalde de Jerez de los Caballeros, Juan Carlos Santana Fernández, asistió a la cita junto a la primera teniente de alcalde, Francisca Rosa Romero y a la directora de la Institución Ferial de Jerez, Elena Macarro Ardila, para recoger dicho galardón.
En nombre del Ayuntamiento y de la Institución Ferial de Jerez, el alcalde agradeció a la Academia Extremeña de Gastronomía dicho premio, extendiendo esas palabras de gratitud a quienes a finales de los años 80 «tuvieron la visión de convertir a Jerez de los Caballeros en un escaparate para el producto estrella de nuestra dehesa», ha informado el consistorio jerezano en una nota de prensa. También, de manera especial, a todas las personas que están detrás de las empresas del sector que han participado en el Salón del Jamón Ibérico a lo largo de toda su trayectoria, a cada una de las Administraciones que han brindado su apoyo a este evento y a los alcaldes y alcaldesas que le han precedido y «que han liderado este magnífico proyecto».
En su intervención, recoge la misma nota, tuvo también un recuerdo especial para cada uno de los trabajadores y trabajadoras de la Institución Ferial y del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros «que con esfuerzo consiguen cada año poner en marcha un evento que posiciona a Jerez de los Caballeros como referente nacional en la producción de jamón ibérico de bellota». Santana hizo también partícipe de este reconocimiento a «todos los jerezanos y jerezanas que acogen a miles de visitantes, atraídos no solo por este exquisito manjar, sino también por nuestro conjunto monumental, nuestras fiestas y nuestra gastronomía».
Tanto el alcalde como la primera teniente de alcalde han destacado el orgullo que representa este premio fruto del trabajo de esa labor común y también el reto que plantea a la ahora de «trabajar para mejorar». En ese sentido, Rosa ha subrayado que ya se está trabajando de cara a la próxima edición del Salón del Jamón Ibérico con ese objetivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.