Durante la pasada edición de la 'Ruta Templaria'. m. p. r.

La XII 'Ruta Templaria' se celebrará el 2 de mayo con un recorrido por las 'Minas de la Bóveda'

Miércoles, 21 de abril 2021, 14:26

La Asociación Grupo Senderista Jerezano 'Las Chorreras' junto con el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros organiza, el 2 de mayo, la XII 'Ruta Templaria', «siguiendo el protocolo Covid-19 correspondiente para este tipo de actividad».

La cita se enmarca en el circuito 'Camina Badajoz', promovido por la Diputación de Badajoz, y cuenta con la colaboración del Programa de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Sierra Suroeste y 'Euexia Rural'. Además, su objetivo, según se indica desde la organización, es ofrecer una ruta «emblemática e inclusiva» en la que puedan participar los amantes del senderismo de forma individual y los distintos clubes de la comarca. También, «dar a conocer la localidad, así como, sus diferentes parajes, promocionando el turismo de la zona, y potenciar la práctica de este deporte en todas las edades».

Rutas

En esta edición, se manifiesta, la ruta plantea un nuevo recorrido por las 'Minas de la Bóveda'. La ruta principal, con una distancia de 18 kilómetros y dificultad media, será circular y discurrirá, en su mayor parte, por caminos públicos con firme natural: Jerez de los Caballeros, Camino Espíritu Santo, la Vaquilla, La Margarita, la Bóveda, Chaparrales, el Pasil y Jerez de los Caballeros. La ruta alternativa, de 10 kilómetros, indica la organización, discurrirá por: Jerez de los Caballeros, Camino Espíritu Santo, la Vaquilla, Chaparrales, el Pasil y Jerez de los Caballeros.

Inscripción

Las plazas son limitadas y el período de inscripción permanecerá abierto hasta el 30 de abril, mediante Whatsapp, en el teléfono 609 878 422. La cuota de la misma es de 3 euros e incluye obsequio, seguro y avituallamiento.

La concentración de senderistas será en el Parque de Santa Lucía, en horario de 8 a 9 horas. La salida se realizará escalonadamente a las 8.30 horas y se organizará en parejas, siempre guardando la distancia de seguridad de 1,5 metros, «cumpliendo con el distanciamiento social que nos marca la normativa vigente». Además, se indica, «el uso de la mascarilla será obligatorio durante toda la prueba». El final de la ruta estará situado en la Plaza Alcazaba, «donde se llevará a cabo un control de la llegada». José González, presidente del citado grupo senderista, señala que, de esta nueva edición, esperan «disfrutar, y que los participantes sean responsables y cumplan las normas establecidas».

Publicidad

Minas de Bóveda

Las 'Minas de Bóveda', indica la organización, son minas de origen romano situadas en la cara Sur de la Sierra de San José, «estas minas han estado en explotación hasta los años 80 del siglo pasado, explotación a cielo abierto donde, en 1981, fue encontrado, en uno de los numerosos montones de escombros, un pequeño recipiente de cerámica común que contenía dentro doce dinarios de distintos emperadores. A este hallazgo se le denominó 'El Tesorillo de la Bóveda'.

Las monedas encontradas, señala, «datan desde el año 77-78 hasta el 125-128, por lo que todas las monedas fueron acuñadas en un período de cincuenta años. No es difícil suponer, observando la naturaleza del terreno, la dedicación minera de este asentamiento Romano. Según el testimonio de trabajadores de la mina, fueron levantadas gran cantidad de sepulturas, en muchas de las cuales se encontraron, además de materiales cerámicos y vidrios, diversos utensilios mineros (Picos, martillos. ..etc..)».

Publicidad

El nombre del paraje «La Bóveda», indica, «es sin lugar a dudas reminiscencia de unas antiguas explotaciones realizadas mediante el sistema de galerías, destruidas al cambiar la explotación al sistema de cielo abierto. Hoy en día, este lugar está ocupado por una planta de reciclado de escombros de productos de la siderúrgica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad