Borrar
Francisco José Méndez Rivera en Roma. CEDIDA

«Regresaré a Jerez cuando la situación se normalice para evitar exponer a mi familia y mis paisanos»

Francisco José Méndez Rivera, estudiante jerezano en Italia, señala que «es hora de pensar desde una visión más global y social, evitando poner en riesgo a nadie»

mari paz romero

Jueves, 2 de abril 2020, 12:19

Francisco José Méndez Rivera, de 20 años, estudia tercero de Educación Primaria Bilingüe en la Universidad de Foggia, en la región de Puglia, Italia. El jerezano solicitó una Erasmus y, a principio de curso, embarcó para vivir una de las mejores experiencias de su vida con la que aprender, conocer, viajar y disfrutar. Y así fue durante el primer cuatrimestre.

Ahora, con la expansión del coronavirus y las medidas restrictivas adoptadas por el país, no sale de la que es su casa desde el mes de septiembre, «cuando la crisis sanitaria irrumpió, me encontraba, en Roma, de viaje turístico. En un primer momento, no era consciente de la situación. No obstante, a medida que pasaban los días, me enteré del brote de contagios en el norte de Italia y ya se veían personas con mascarillas por las calles. El viaje de regreso a mi ciudad, Foggia, la viví con angustia, ya que en las farmacias no dispensaban mascarillas, y el contacto con personas del norte era inevitable. Una vez en casa, la tranquilidad fue mayor, pero la incertidumbre seguía. Nos levantábamos todos los días con el móvil lleno de mensajes, llamadas de médicos a las personas que habían estado expuestas en zonas de mayor contagio del país, noticias a través de los medios, las preocupaciones de nuestros familiares..., así como, la duda interna de volver a España o no, y cuál sería el futuro de mis estudios».

Aunque la región en la que se encuentra el jerezano no es una de las más afectadas de Italia, se están siguiendo numerosas directrices similares a las de España, «se controla que las personas no salgan de casa si no es por necesidad, evitando las aglomeraciones en los supermercados, mediante un aforo máximo con un guardia de seguridad en la puerta», indica Méndez. Además, «salimos con guantes y mascarillas cada vez que tenemos que ir a comprar o a la farmacia, y solemos llevar un documento dónde se especifica el lugar al que nos dirigimos y de dónde procedemos. Actualmente, se está siendo más estricto con las medidas, con multas cada vez mayores». Respecto a la evolución del coronavirus en el país, destaca, «el número de muertos y contagiados es muy elevado, todavía, por lo que esperamos que pronto se aplane la curva. No obstante, dónde yo estoy, la situación se está llevando con cierta tranquilidad».

El estudiante jerezano señala que se encuentra bien, «he intentado mantener la calma en muchas ocasiones con el objetivo de tranquilizar a mi familia desde la distancia, aun sabiendo que era difícil para todos. Sin embargo, uno no deja de pensar cuándo acabará esta situación y cuándo podré regresar a casa sin problemas. Me hubiese gustado vivir estos momentos cerca de los míos, pero cuando todo empezó no era posible regresar de una forma sencilla, ya que muchas entradas al país estaban siendo cortadas, y no sabía si me iban a retener en algún punto del viaje y, ahora, la posibilidad de regresar es inviable, porque las opciones son mínimas e igualmente peligrosas. Si antes temía la posibilidad de contraer el virus en los aeropuertos y poder contagiarlo, ahora, esa preocupación se multiplica, debido al estado del coronavirus en nuestro país», por lo que, «sería muy temerario, por mi parte, saber que puedo tener la posibilidad de contraer el virus durante el viaje, y exponer a mi familia y demás personas. Por ello, he decidido quedarme en Foggia y cuando la situación esté más normalizada, buscaré la forma menos peligrosa de regresar. Además, continúo con mis estudios de manera online».

Apoyo

Méndez expresa todo su apoyo y fuerza a los vecinos de Jerez y sus pedanías, «sé que son momentos muy difíciles, pero tenemos que mantener la calma y hacer caso a las autoridades, porque esa es la mejor ayuda que podemos ofrecer. Entiendo las ganas de quiénes no están cerca de sus seres queridos en estos momentos, pero no podemos pensar de forma egoísta cuando la vida de muchas personas está en juego. Creo que la decisión más acertada es realizar el confinamiento en el lugar dónde nos encontremos, independientemente de ser bueno para uno mismo o no. Es hora de pensar desde una visión más global y social, evitando poner en riesgo a nadie. Este es el mejor consejo que puedo aportar, quizás porque me ha tocado vivirlo en primera persona, y no tan cerca como me gustaría». Además, señala, «estoy seguro que esta situación nos reforzará como personas y nos hará valorar aspectos que parecían banales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Regresaré a Jerez cuando la situación se normalice para evitar exponer a mi familia y mis paisanos»

«Regresaré a Jerez cuando la situación se normalice para evitar exponer a mi familia y mis paisanos»