El IES Ramón Carande, finalista de un proyecto de Coca-Cola para mejorar la empleabilidad de los jóvenes
redacción
Sábado, 6 de junio 2020, 11:27
Cuatro institutos extremeños se encuentran entre los finalistas del proyecto Gira Jóvenes 'Impulsa el cambio' de Coca-Cola, que persigue la capacitación personal y profesional para acercar el mundo laboral a estudiantes de Formación Profesional de entornos rurales de toda España.
Entre ellos se encuentran los institutos de Formación Profesional Puente Ajuda, de Olivenza; el Suárez de Figueroa, de Zafra; Puerta de la Serena, de Villanueva de la Serena y Ramón Carande, de Jerez de los Caballeros. Junto al centro Sotero Hernández (San Juan de Aznalfarache), Antonio Calvín (Almagro) y Don Bosco (Valverde del Camino).
En total, un centenar de alumnos que han presentado siete retos para mejorar social o ambientalmente sus comunidades.
Los jóvenes participantes, 20 alumnos por instituto, han asistido a formaciones específicas y sesiones inspiracionales, que les han ayudado a detectar necesidades sociales en sus entornos más cercanos y a plasmar soluciones en los proyectos que acaban de presentar. Desde este momento, continuarán desarrollando sus retos en el campus online, a fin de seguir actuando como agentes de cambio.
- IES Ramón Carande, de Jerez de los Caballeros
Fomentar el consumo local
Los estudiantes proponen fomentar el consumo local, concienciar a los habitantes de esta localidad para que compren en tiendas del pueblo, con el fin de contribuir al crecimiento económico y a la vida social. Su solución es una aplicación de venta online de productos locales, en la que los comerciantes de Jerez se impliquen y cuenten sus historias personales. Asimismo, han llevado a cabo en el instituto charlas para concienciar a 112 jóvenes de la importancia de hacer compras en el pueblo. Hasta la fecha, han creado la estructura de la aplicación, han puesto en marcha las cuentas en redes sociales de 'Donde vivo compro' y han sido felicitados por parte del Ayuntamiento.
- IES Puente Ajuda, de Olivenza
Publicidad
Cómo mejorar las condiciones de vida en una residencia de mayores
Este grupo se ha propuesto mejorar las condiciones de vida de las personas mayores en la residencia Virgen de Guadalupe, haciendo hincapié en su desarrollo social y cognitivo. Han realizado un gran proyecto que constaba de cinco partes: terapia con animales, una campaña de captación de voluntariado, la creación de un huerto, la puesta en marcha de dispositivos para desarrollo sensorial y la mejora de acceso de estas personas a recursos tecnológicos. Ya han trabajado con 45 mayores de esta residencia y los recursos creados darán servicio a los más de 150 usuarios del centro. Han conseguido sensibilizar a 92 jóvenes para participar como voluntarios en futuras acciones y mantienen un compromiso de colaboración entre el instituto y la residencia.
- IES Suárez de Figueroa, de Zafra
Publicidad
Impulsar la plena inclusión de personas con diversidad intelectual
Este instituto trabaja para impulsar la plena inclusión de personas con diversidad intelectual y/o funcional de la asociación Aprosuba, de forma que puedan desarrollar su vida de forma autónoma y plena. Para ello, han creado una web presentando soluciones que estas personas pueden aplicar en su vida cotidiana, como hacer la compra, usar el transporte público, visitar cafeterías o ir al cine, por ejemplo. De momento, cinco usuarios han testado la aplicación web, que se seguirá desarrollando para dar servicio a 40 personas más.
- IES Puerta de la Serena, de Villanueva de la Serena
Publicidad
Mejorar las relaciones personales a través de actividades de ocio
Los participantes optaron por ayudar a los jóvenes en el grupo Inclusives -del colegio Nuestra Señora de la Aurora- a mejorar sus relaciones personales a través de actividades de ocio. Estos alumnos de Villanueva de la Serena han creado el proyecto '¡Un recreo para tod@s!', que consiste en la planificación de actividades y juegos para la participación de estos 37 chicos y chicas con discapacidad sin intervención docente. Así, han instalado cinco nuevos juegos en el patio del centro, han creado un grupo de voluntarios comprometidos con el colegio y están preparando un convenio de prácticas entre el instituto y el centro.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión