-k20G-U906681657193V-1248x770@Hoy.jpg)
-k20G-U906681657193V-1248x770@Hoy.jpg)
En Jerez de los Caballeros, el PSOE volvía ganar ayer las elecciones generales con un total de 2.225 votos, un 42´56% de los votos, frente al 44`54% logrado en las pasadas elecciones del mes de abril. Mientras, el PP ha sido la segunda fuerza política más votada con 1.121 votos, lo que supone el 21`44% de los votos frente al 16`14% registrado en los anteriores comicios generales, por lo que sube en número de votos. Coincidiendo con el resultado general a nivel nacional, el mayor aumento en porcentaje de votos se produce en VOX con 749 votos, un 14´33% de los votos frente al 7`94% del pasado mes de abril. Unidas Podemos lograba ayer en Jerez 597 votos, lo que representa el 11`42% por lo que también sube ya que en las elecciones anteriores logró el 10`17%.. Destaca la gran caída de Ciudadanos al haber sumado 441 votos, lo que supone el 8'44% de los votos, frente al 19'50% conseguido en abril de este 2019. Pacma sumó 16 votos, un 0'31%, algo menos que en las pasadas elecciones generales.
En el conjunto de Extremadura el PSOE volvió a ganar las generales con cinco representantes en el Congreso de los diputados y más de un 38,3% del voto. Los socialistas pierden 23.000 apoyos respecto a los anteriores comicios pero mejoran el porcentaje del pasado mes de abril por la caída de la participación, que bajó cinco puntos, hasta el 69,12%. Es el segundo peor dato de todas las convocatorias nacionales desde 1977. Solo en junio de 2016, en otra repetición electoral, se produjo una abstención mayor.
El PP quedó ayer en segunda posición con 13.500 papeletas más que en abril, lo que le permite llegar a tres escaños, uno más que hace medio año. Además, se afianza como segunda fuerza con el 26% del voto.
Vox fue una de las sorpresas en la anterior cita, cuando obtuvo un diputado por Badajoz y más de 70.000 apoyos en Extremadura. Ahora se queda cerca de 100.000 y gana una representante más, en Cáceres.
Junto a los socialistas, Ciudadanos fue el gran triunfador en las elecciones del 28 de abril al llegar a dos parlamentarios y 118.000 votos. El 10 de noviembre es ya una fecha negra, ya que cayó a 44.600 y perdió sus dos escaños en la región.
Unidas Podemos perdió en abril el escaño que había ganado en 2016 y se situó como quinta fuerza con 62.500 votos. Anoche bajó aún más, casi otros 9.000 votos, y volvió a quedarse sin representante en el Congreso por Extremadura.
La participación fue del 69,12%, el segundo peor dato de los comicios generales en la región
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.