El proyecto «Puntos accesibles» de Euexia Rural ha sido seleccionado como uno de los diez mejores proyectos para la final nacional del «Desafío Ashoka Changemakers: Soluciones Innovadoras en Sostenibilidad y Generación de Empleo» que se celebrará este viernes, 27 de octubre, en Zaragoza.
El «Desafío Ashoka Changemakers» es una iniciativa impulsada por Ashoka España, con la colaboración de IKEA y el apoyo de Bridge for Billions, que «busca promover el emprendimiento social del país». Así, todas las iniciativas están enmarcadas en el ámbito de la innovación social, y buscan un impacto en la generación de empleo o la sostenibilidad del planeta.
El proyecto «Puntos Accesibles» será presentado por Jesús Sosa, responsable de la citada Asociación, acompañado por Luis Miguel Osuna y María José Pimienta, parte del equipo de este proyecto. Para Sosa, «ser uno de los finalistas del Desafío Ashoka Changemakers es un reconocimiento a la innovación, el impacto social y la sostenibilidad de un proyecto. Esta distinción coloca a Euexia Rural entre los principales agentes de cambio en España, destacando su compromiso con la generación de empleo y la sostenibilidad del planeta». Además, señala, «ser finalista brinda la oportunidad de presentar el proyecto ante un jurado de expertos y potenciales colaboradores, abriendo puertas a nuevas oportunidades y alianzas para ampliar su impacto».
Esta iniciativa competirá por estar entre los tres primeros premios para los que se contempla una dotación de 10.000 euros y dos de 5.000 euros.
Proyecto
El proyecto «Puntos accesibles» es una solución integral para hacer localidades y empresas «Amables», garantizando comunicación y tecnología accesibles a todas las personas.
Sosa manifiesta que «nuestro valor radica en la auténtica inclusión, diseñada y validada por personas con diversidad cognitiva, alineada con estándares de sostenibilidad y normativa turística. Lo mágico de los Puntos Accesibles es su diseño por y para la diversidad cognitiva, fusionando tecnología y humanidad». Así, señala, «nos distinguimos por eliminar todas las barreras de accesibilidad y por ser pioneros en combinar turismo y accesibilidad universal con materiales sostenibles».
Publicidad
Un «Punto accesible» es un elemento fabricado con material biosostenible (HPL) en el que se unifican todos los sistemas de accesibilidad que existen, desde la lectura fácil hasta sistemas SAAC de pictogramas, braille, lengua de signos y acceso fácil mediante chips NFC. «Los contenidos son validados por personas con discapacidad, lo que supone una oportunidad laboral para este colectivo», indica Sosa.
Los «Puntos Accesibles» es un proyecto en el marco de una propuesta más amplia denominada AMABLE, que abarca los entornos empresariales y educativos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.