Borrar
Manuela Cordobés, concejala no adscrita. m. p. r.

«El proyecto de la calle La Oliva reúne las garantías técnicas, de accesibilidad y prestación de servicios»

redacción / m. p. r.

Miércoles, 3 de marzo 2021, 12:34

Tras la celebración del último pleno extraordinario y su debate sobre el proyecto de Centro de Día y Residencia, la concejala no adscrita, Manuela Cordobés, señala que «la propuesta presentada por la oposición resulta endeble, y no se sostiene en datos. Desde que desistió del proyecto ubicado en la calle La Oliva, en verano de 2019, no ha realizado gestiones hasta el invierno de 2020, lo que da cuenta de la dejadez a la hora de llevar a término una idea que la actual oposición planteó al comienzo de la legislatura».

Resulta paradójico, indica Cordobés, que, después de un año y ocho meses al frente del gobierno local, «no hubieran trazado un plan económico-financiero –habida cuenta de que no contaban con partida presupuestaria al efecto– que garantizara la viabilidad de la idea de un centro de día de nueva planta. En este sentido, cabe destacar, que no solo se trata de acometer la edificación, sino también de su equipamiento posterior para su correcto funcionamiento, de cara a evitar que ocurra lo mismo que sucede en una localidad muy próxima a Jerez, que cuenta con unas instalaciones de gran calidad, pero infrautilizadas por falta de equipamiento».

El proyecto que plantea el actual equipo de gobierno, manifiesta Cordobés, «reúne todas las garantías técnicas, de accesibilidad, de prestación de servicios adecuados para el colectivo al que va destinado y, además, supone la oportunidad de rehabilitar integralmente un edificio protegido». En este punto, «humildemente, pido disculpas a los vecinos de Jerez y pedanías por haber participado en la paralización de este proyecto en el año 2019, así como a los autores del mismo por mi alineación con el anterior equipo de gobierno al no ofrecerles la oportunidad de defender su propuesta de trabajo».

Para Cordobés, «es necesario racionalizar la acción del gobierno a la hora de proponer recursos sociales que sean sostenibles, ya que el Ayuntamiento ha de atender las necesidades de todos los colectivos sociales, al igual que asuntos tan cruciales como el paro, la pérdida de población o la gestión de infraestructuras –por nombrar solo algunos–, a lo que se han de sumar acciones en materia social, sanitaria y empresarial, tendentes a minimizar el impacto de la pandemia en la economía local». El propósito último de Cordobés es «que los vecinos de Jerez y pedanías puedan disfrutar, lo antes posible, de un centro de día real, bien equipado, tanto material como profesionalmente, de cara a prestar un servicio de calidad».

Respecto a la actitud de la oposición, considera que «el desempeño de las labores de oposición es una actividad muy digna y necesaria para el buen funcionamiento de las instituciones públicas, al ser el órgano que fiscaliza la gestión del gobierno. Pero, para el adecuado y óptimo ejercicio de la importante función de la oposición, es imprescindible asumir, serenamente, el papel público que le ha sido asignado y, desde ahí, efectuar las aportaciones y críticas que se estimen oportunas, basadas en la responsabilidad y el compromiso hacia la ciudadanía».

Probablemente sea, porque aún no acepta el nuevo papel, indica la concejala adscrita, «el motivo por el que Boza, fiel a su estilo inconfundible y de manera insistente e improductiva, continúe instalado en una actitud revanchista y faltando a la verdad, lo que distorsiona el buen funcionamiento de la institución. A ello hay que sumar la falta de respeto hacia los trabajadores municipales y la coacción a la que sometió, en sede plenaria, a la Secretaria General del Ayuntamiento, como si su propósito fuera presionarla para que desistiera en su puesto y con ello la administración más próxima al ciudadano no pudiera prestar su servicio con normalidad a todos los jerezanos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El proyecto de la calle La Oliva reúne las garantías técnicas, de accesibilidad y prestación de servicios»

«El proyecto de la calle La Oliva reúne las garantías técnicas, de accesibilidad y prestación de servicios»