

El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha celebrado pleno extraordinario urgente este viernes en el que han sido aprobadas por unanimidad, previo acuerdo de modificación presupuestaria, las bases y convocatoria de ayudas municipales a pequeñas y medianas empresas y ciudadanos afectados por la situación del COVID-19.
La sesión se advertía de gran interés, después de que el pasado viernes la concejala del grupo municipal del PP, Manuela Cordobés, votará en contra del presupuesto general para 2020 elaborado por el equipo de gobierno del que ha formando parte e integrando por: PP, Ciudadanos y Unidas Podemos. Su voto en contra, unido al voto negativo del grupo municipal socialista, no solo frustró la aprobación del citado presupuesto y con ello de iniciativas importantes, sino que ahora mismo compromete y limita la acción del equipo de gobierno que se queda con seis concejales, los mismos que el grupo del PSOE en la oposición. Cabe recordar que tras el voto en contra formulado por Manuela Cordobés en el pleno de la semana pasada, el equipo de gobierno decidió su cese y la retirada de todos sus cometidos. La situación se ha escenificado en el pleno de hoy, en el que la citada edil ha abandonado su sitio habitual junto a quienes han sido sus compañeros de equipo de gobierno para situarse, enfrente, junto a los concejales del PSOE. «Donde no se me quiere no tiene sentido imponer mi presencia», ha expresado Cordobés que adquiere la condición de concejal no adscrita. Manuela Cordobés presentó el martes su renuncia a permanecer en el grupo popular y pidió pasar a concejal no adscrito, según ha informado a HOY la portavoz del PP, Francisca Rosa.
La aprobación de la urgencia de la sesión ha dado paso al debate de la necesaria modificación presupuestaria para la aprobación de dichas ayudas. La concejala de Hacienda y Presupuestos, Isabel Álvarez, ha expresado que tras la no aprobación del presupuesto general, para aumentar los ingresos se ha contemplado la liquidación de alcantarillado de 2017 de Aquanex, empresa concesionaria de dicho servicio, con un importe de 254.000 euros, a fin de contar con margen para habilitar la correspondiente partida para dichas ayudas, además de otras inversiones. La portavoz del grupo municipal del PSOE, Virginia Borrallo, ha expresado su preocupación porque la citada empresa pueda recurrir dicha licitación y al final no se pueda disponer de esos fondos, al tiempo que ha criticado que estas ayudas llegan tarde por entender que se podrían haber aprobado antes, fuera de presupuesto, mediante una modificación como la presentada en esta sesión. La responsable de Hacienda ha asegurado la ejecución de las ayudas en todo caso y a aludido a la imposibilidad de prever a comienzos de la primavera la duración y efectos de la actual crisis.
Por su parte, la portavoz del grupo del PP, Francisca Rosa, ha agradecido la labor de la concejala de Hacienda y de los técnicos municipales y ha justificado la citada modificación por el rechazo a los Presupuestos generales por parte del PSOE y de la concejala Manuela Cordobés, incidiendo en que dichas cuentas tenían como objetivo responder a unas circunstancias especiales. Desde Ciudadanos, su portavoz, Carlos Boza, ha defendido la importancia de estas ayudas a empresas y ciudadanos, afirmando que no responden a una cuestión de partidos sino de «conciencia».
Justificación del voto en contra
Manuela Cordobés quien hasta hoy no había ofrecido ninguna explicación respecto a su voto en contra del Presupuesto general en el pleno del pasado viernes, aprovechó el punto para expresar que lo hizo porque en el mismo solo se contemplaba la partida preceptiva, unos 34.000 euros, para el arreglo de la 'Torre sangrienta' y la 'Torre del Carbón', cuando ella defendía incluir también el resto del importe de la actuación, hasta los 110.000 euros , en previsión de que no se le conceda al Ayuntamiento la subvención solicitada al Gobierno central para tal fin. La edil manifestó que la conservación del patrimonio revierte positivamente en la industria turística, en la economía de la localidad y por ello, dijo, también en las personas.
El alcalde, Juan Carlos Santana, ha defendido el voto a favor de dicha modificación en nombre de Unidas Podemos, tras agradecer también la labor de Isabel Álvarez y de los técnicos municipales y ha hecho hincapié en que «la prioridad son las personas». En esta cuestión han incidido el resto de sus compañeros de gobierno en los dos puntos siguientes relativos en sí a las citadas ayudas, además de asegurar que seguirán trabajando en medidas y fórmulas que, dentro de la legalidad, les permitan sacar adelante los proyectos previstos con la situación creada a raíz del pasado pleno, una situación que el concejal de Ciudadanos, Carlos Boza, ha calificado de « nueva normalidad».
Ayudas
Los cuatro grupos políticos que integran la corporación municipal más la concejala no adscrita han aprobado por unanimidad tanto las ayudas municipales a pequeñas y medianas empresas como las ayudas a ciudadanos afectados por la situación del COVID-19. Las primeras, según ha explicado la concejala de Hacienda, contemplan el destino de 70.000 euros de fondos propios para gastos a los que las pymes de Jerez y sus pedanías, en su mayoría autónomos, hayan tenido que hacer frente por la actual crisis sanitaria y otros derivados de su actividad. Por su parte, las ayudas a ciudadanos, con una dotación inicial de 5.000 euros pero ampliada finalmente a 10.000 euros, se destinan a alimentos, medicamentos y otros gastos de primera necesidad. En ambos casos están abiertas a partidas que puedan llegar de otras administraciones. De hecho, Álvarez ha mencionado las ayudas de mínimos vitales de la Junta de Extremadura en el caso de esta última medida.
El alcalde ha finalizado el pleno con un llamamiento a la responsabilidad de la población a la hora de respetar y cumplir las medidas de seguridad establecidas por el COVID-19 y para la protección de toda la población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.