Borrar
Galardonados y autoridades. JUNTA DE EXTREMADURA

El plan de accesibilidad de Jerez, premio OTAEX 2019 en la categoría de Urbanismo y Medio Ambiente

redacción / m. p. r.

Martes, 17 de diciembre 2019, 12:08

El Parlamento extremeño acogió, ayer, la entrega de los Premios de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX) 2019 a la accesibilidad universal en Extremadura, en la que los arquitectos Estefanía Sánchez y Santos Sandoval, responsables del estudio de arquitectura 2S Arquitectos SCP, fueron premiados, en el apartado de Urbanismo y Medio Ambiente, con el Plan de Accesibilidad del Casco Histórico de Jerez de los Caballeros.

El trabajo realizado, según ha hecho público el consistorio jerezano, ha consistido en la revisión del plan de accesibilidad existente, aportando las modificaciones necesarias para su adaptación y la correcta aplicación de la normativa de accesibilidad actual. Destaca de este plan, la búsqueda de la convivencia entre el patrimonio y la accesibilidad, así como la participación ciudadana, «se trata de un plan de accesibilidad especializado e innovador que busca ser una aplicación real y consecuente con las distintas realidades de Jerez de los Caballeros teniendo como directriz el dar acceso al patrimonio».

Santos Sandoval, se indica, ha expresado su agradecimiento a todas las personas que han contribuido a hacer posible el citado plan, a su equipo, a los jerezanos por su participación, y a las distintas corporaciones municipales del Ayuntamiento que han respaldado dicha acción. Por su parte, la jerezana Estefanía Sánchez ha dado las gracias a la familia, ya que según ha explicado, ha sido gracias a ella que han podido realizar una arquitectura de calidad y comprometida, al tiempo que han logrado un plan de accesibilidad consensuado, que da respuesta y soluciones a las dificultades que se presentan en el municipio, haciendo su patrimonio accesible.

La próxima actuación del citado proyecto, señala el consistorio, se iniciará en el mes de enero en el edificio de las antiguas escuelas, ubicado en la Plaza de la Alcazaba. Dicho edificio se adaptará tanto para las personas con movilidad reducida, como con accesibilidad cognitiva. Una acción esta última que por primera vez se lleva a cabo en un edificio público.

Estos premios reconocen el valor de las ideas, el buen trabajo y la accesibilidad como herramientas para combatir la discriminación, así lo expresó la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, quien felicitó a los galardonados de esta edición, destacando que son «un claro ejemplo de dignidad y compromiso para la sociedad extremeña».

El acto contó con la presencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y otras autoridades, entre las que se encontraban, la vicepresidenta segunda de la Diputación de Badajoz, Virginia Borrallo, el alcalde de Jerez de los Caballeros, Juan Carlos Santana, la primera teniente de alcalde, Francisca Rosa y la concejal responsable de Bienestar Social, Inmaculada Cumbreño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El plan de accesibilidad de Jerez, premio OTAEX 2019 en la categoría de Urbanismo y Medio Ambiente

El plan de accesibilidad de Jerez, premio OTAEX 2019 en la categoría de Urbanismo y Medio Ambiente