Borrar
Actuación final de Patricia Berbel, ganadora del Festival.

Ver fotos

Actuación final de Patricia Berbel, ganadora del Festival. MARI PAZ ROMERO

Patricia Berbel, micrófono de oro en el Festival de la Canción de Extremadura 2019

Andrés Lázaro consiguió el 'micrófono de plata' y 300 euros, y Elsa Tortonda el 'micrófono de bronce' y 200 euros

mari paz romero

Domingo, 17 de noviembre 2019, 16:15

El cine-teatro Balboa de Jerez de los Caballeros acogió, anoche, la celebración de la decimosexta edición del Festival de la Canción de Extremadura, organizado por la Asociación Juvenil y Cultural 'La Trouppe'. La sevillana Patricia Berbel se alzó con el 'micrófono de oro' y un premio en metálico de 1.000 euros, Andrés Lázaro con el 'micrófono de plata' y 300 euros, y Elsa Tortonda con el 'micrófono de bronce' y 200 euros.

Una vez más, 'La Trouppe' desplegó todo su potencial y, desde el primer instante, incentivó las ganas de Festival al público asistente y al que, desde Canal Extremadura, seguía la gala. Verónica Delgado y José Domingo Bueno fueron los encargados de presentar esta cita que comenzó con el Ballet de 'La Trouppe' y la actuación de José Antonio Bermejo, 'El Niño Bermejo', ganador de la pasada edición.

Bailarina del Ballet de 'La Trouppe'. MARI PAZ ROMERO

Cuando aún nadie se había recuperado del torrente de voz de 'El Niño Bermejo', sonaban los primeros acordes de la actuación de la primera finalista en subirse al escenario, Rocío Palomino, de Burguillos del Cerro, que interpretó 'La tormenta'. Claudia Franco, de Olivenza, con 'Bucle', fue la segunda participante en actuar seguido de Mario Romero, de Valverde de Mérida, con 'Te he de querer mientras viva'; Adrián Fernández, de Don Benito, con 'Balada flamenca'; Chris D'Lorean, de Badajoz, con 'Highway to hell'; Andrés Lázaro, de Mérida, con 'SOS D'Un terrien en detresse'; Diana Martín, de Coria, con 'Y si fuera ella'; Elsa Tortonda, de Villafranca de los Barros, con 'Me quedo contigo'; Sergio Cepeda, de Cuacos de Yuste, con 'Por si tienes dudas'; Maribel Rodríguez, de Sevilla, con 'El punto de partida'; Lucía Álvarez, de Lobón, con 'Mi gran noche'; Patricia Berbel, de Sevilla, con 'La chica del 5º C'; Agustín Sánchez, de Don Benito, con 'Solo el Viento'; Nuria Fernández, de Santa Amalia, con 'Ángel Caído'; Uve Maya, de Badajoz, con 'Scream' y, por último, Maritune, de Badajoz, con 'Contando lunares'.

Cristina Hernández, Laura Hernández y Raquel Gómez en su actuación. MARI PAZ ROMERO

Uno tras otro, los finalistas daban lo mejor de sí mismos y no dudaban en hacer disfrutar y sentir al público con sus actuaciones. Un público que se deleitó, también, con las voces de Laura Hernández, Cristina Hernández y Raquel Gómez, y la actuación del grupo extremeño 'Derrape'.

Votación

Tras la deliberación del jurado, llegó el momento más esperado de todas las ediciones del Festival de la Canción de Extremadura, hacer pública las puntuaciones y conocer a los ganadores. Las votaciones estuvieron muy igualadas, pero, finalmente, Patricia Berbel, quien fuese ganadora en 2017 de este Festival junto a su hermana, se alzó con la victoria y recibió el premio de la mano de 'El Niño Bermejo'. Emocionadísima, dedicó este reconocimiento a su familia, especialmente, a su abuela, y sus amigos. Sara Durán, directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, entregó el micrófono de plata a Andrés Lázaro y Juan Carlos Santana, alcalde del municipio, entregó el micrófono de bronce a Elsa Tortonda. Los tres galardonados reconocieron el nivel de los participantes y la gran experiencia que supone la participación en este Festival.

Por su parte, Santana, Durán y Virginia Borrallo, vicepresidenta segunda de la Diputación de Badajoz, resaltaron, también, el gran nivel de los participantes, pero, de manera especial, el «enorme e increíble» trabajo que realiza 'La Trouppe' en la puesta en escena de un Festival de estas características; su propuesta de actividades culturales y su apuesta por el talento que hay en Extremadura.

Para finalizar, Victoriano Baena realzó y agradeció la labor de todas las personas que conforman 'La Trouppe' porque «sin el equipo que tenemos no podría salir adelante. Estamos muy contentos por cómo se ha desarrollado este Festival y, sobre todo, porque tanto la gente que ha estado en sala como los que nos han visto desde casa han disfrutado y valorado nuestro trabajo. Dar gracias a los colaboradores y patrocinadores, ya que sin ellos tampoco hubiese sido posible. Nos vemos el año que viene con alguna que otra sorpresa».

El Festival de la Canción de Extremadura contó con el apoyo del Instituto de la Juventud de Extremadura, la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, El Corte Inglés, empresas y casas comerciales del municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Patricia Berbel, micrófono de oro en el Festival de la Canción de Extremadura 2019