Viernes, 12 de julio 2019, 08:57
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
Publicidad
Te puede interesar
-
Listado completo con las rutas de Buscyl gratis desde el lunes 15 de septiembre
El Norte de Castilla
Publicidad
- 1 Muere atragantada por un pinchito en la feria de Guadiana
- 2 Hallan un cadáver en un coche una semana después de la desaparición de un vecino de Cañamero
- 3 Adiós a Neko: Cierra la mítica tienda de Valdepasillas
- 4 Herida grave en una colisión en la A-66 una conductora que se bajó de su coche
- 5 En este rincón a dos horas de Badajoz puedes vivir en un molino con imponentes vistas al mar y a un castillo
-
6
-
7
- 8 Extremadura registra su primer muerto este año por fiebre del Nilo Occidental
- 9 Una hora y media de retenciones en la A-66 por presencia de ganado en la calzada
- 10 Vuelven los 40 grados: Extremadura afronta una nueva subida de temperaturas
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.