Borrar

Viernes, 12 de julio 2019, 08:57

Modo oscuro

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

paula díaz
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Participación, animación y mucho público en el desfile inaugural del Festival templario