Viernes, 12 de julio 2019, 08:57
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
La participación popular fue nuevo protagonista del desfile teatralizado que anoche inauguró el grueso de la programación del XVI Festival Templario, invitando a propios y visitantes a revivir un pasado de leyenda, concretamente el siglo en el que La Orden del Temple marcó la vida de esta ciudad, en la que tuvo una de sus principales Encomiendas, siendo además el último reducto de Los Templarios en los reinos de España.La Asociación juvenil y cultural 'La Trouppe' estuvo al frente de la coordinación de dicho desfile que llenó de ambiente y animación las calles y plazas del centro histórico de Jerez de los Caballeros, llenas de público y engalanadas para la ocasión con pendones con la cruz templaria y otros elementos referentes a la cultura árabe que dejó su impronta en aquella época. Destacó la participación de más de 60 niñas que pusieron alegría con sus bailes a este pasacalle, junto a personajes fantásticos en zancos, la melodía de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros y la participación de asociaciones, como la del Belén 'Santa Ángela', Euexia Rural, además de los caballeros del campamento medieval a cargo de Cabalbur y de manera especial, la implicación de numerosos vecinos de todas las edades que desfilaron ataviados con indumentaria de la época dando vida a esta celebración.
paula díaz.jpg)
.jpg)
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Una mujer muere tras ser atropellada por su pareja en La Codosera
- 2 Un accidente con dos camiones condiciona el tráfico en la N-432 a la altura de Azuaga
- 3 Qué es el trastorno disociativo, la enfermedad mental que ha obligado a Morante de la Puebla a retirarse
- 4 Dos ladrones roban 10.000 euros en un restaurante de Badajoz tras reventar varias máquinas con un hacha
- 5 La empresaria de 25 años Nerea Pérez representará a Badajoz en Miss Mundo España
- 6 Una niña de 6 años deambuló por el campo para alertar de que sus padres habían muerto en Málaga
- 7 Toñi Monjo, la extremeña que ha vuelto a caminar a los 47 años
- 8 La hipótesis del atropello apunta a una discusión previa entre el detenido y el hermano de la víctima
- 9 Detenidos dos vecinos de Plasencia tras huir por la A-66 en un vehículo robado con un arma
- 10 Tres heridos en un choque por alcance en la EX-310 cerca de Valverde de Leganés
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad