Borrar
juanjo rodríguez

Nueva Madrugá de Esperanza

Juan Miguel Ontiveros

Jueves, 1 de abril 2021, 17:47

Esperanza. Quizás sea una de las palabras que más hemos utilizado durante este triste y doloroso tiempo donde la pandemia se ha introducido en nuestras vidas. Esperanza de que el año próximo volvamos a salir a la calle, Esperanza de que no nos contagiemos, Esperanza de que estemos todos y no nos falte nadie…

Todos los cofrades hemos vivido este periodo con la Esperanza de volver a juntarnos, de preparar nuestras imágenes, montar los pasos para Semana Santa,… Sin embargo, todavía no ha llegado esa ansiada normalidad que nos permita realizarlo. Este año, nos debemos de alegrar de poder reflejar todo nuestro Amor y nuestro deseo a través de los altares efímeros.

juanjo rodríguez

Presentar al pueblo de Jerez y a todas las personas que nos visitan nuestras imágenes a través de los altares efímeros, supone un hilo de Esperanza que sostiene a las cofradías y a sus cofrades. Ese hilo supone acercarse a la fe, pasión y devoción de cada cofrade, que le permite mirar de cerca y cara a cara a sus imágenes. Le permite rezar, pedirle y recordar momentos pasados… Pero al mismo tiempo, invade un deseo y unas ganas de que llegue una nueva Semana Grande y que podamos repartir Amor y Esperanza por cada calle y esquina de nuestra hermosa ciudad. Es un momento idílico de vivir la catequesis dentro de los templos para que luego podamos llevarlos a las calles y podamos entender y comprender mucho mejor nuestra manera de ser cristianos y de ser cofrades. Las cofradías tienen una función evangelizadora de dar testimonio de la pasión muerte y resurrección de Cristo, es por ello que acercando a nuestros titulares todavía más al pueblo ha hecho de este acto una catequesis más plena.

Los cofrades vivimos la Semana Santa durante los 365 días al año y el hecho de no haber podido hacer determinadas celebraciones o convivencias de hermandades ha hecho que ahonde aún más el sentimiento de nostalgia.

mari paz romero

A diferencia del año pasado, este año podemos estar junto a nuestros titulares, engalanarlos, rezarles,… Son sentimientos muy distintos a los de otros años cuando siempre iban incrementando los nervios cada vez que se acercaba el Jueves Santo, sin embargo nos acordamos del año tan difícil que se ha pasado y miramos al presente y al futuro con positividad y optimismo, pero sobre todo con Esperanza.

Para esta Semana Santa 2021, nuestra Hermandad iba a presentar dos novedades que se añaden a la saya bordada en oro realizada para la Semana Santa del pasado año. La primera, y que está expuesta también en la Iglesia de San Bartolomé, es un estandarte bordado en oro de la Virgen de la Esperanza Macarena, realizado por los Talleres de Bordados Juan Rosén de Málaga, y que está presidido por una pintura del pintor jerezano Alberto Hernández. Este estandarte irá custodiado por dos faroles los cuales han sido realizados en el taller de orfebrería Orobio de la Torre en Ciudad Real.

Para el paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor, la cofradía ha culminado otro proyecto que es el de realizar una armadura para el romano que acompaña a nuestro titular, la cual incluye casco nuevo, coraza, muñequeras, lanza y espada. Este trabajo ha sido realizado también por el taller de orfebrería de Orobio de la Torre.

Estos proyectos se culminarán para el año 2022, ya que nuestra cofradía afronta estos tipos de proyectos a medio plazo debido a nuestros recursos económicos. Es importante apostar por mejorar y enriquecer todos aquellos enseres y patrimonio de la cofradía, ya que es algo que va a quedar ahí para futuras generaciones y además ayudamos a personas y empresas que viven mayormente del mundo cofrade y que debido a la situación que llevamos viviendo durante este último año y medio, apenas han recibido encargos de trabajo.

Desde la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor y María Santísima de la Esperanza Macarena deseamos que tras pasar una Semana Santa 2020 en nuestras casas, este año la gente se acerque a los templos, viva y sienta la cercanía de sus imágenes, que rece y sobre todo, mantenga la Esperanza de que pronto podamos a volver a vivir nuestra Semana Santa en la calle, lugar donde todos queremos disfrutarla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nueva Madrugá de Esperanza

Nueva Madrugá de Esperanza