Gervasio Rodríguez presenta los actos del 50 Aniversario de la Confraternidad de la Vera Cruz en Sevilla
Más de 100 hermandades se reunirán en torno al Lignum Crucis
M. J. R. RECHI/ ABC
Miércoles, 26 de septiembre 2018, 13:07
El jerezano Gervasio Rodríguez, presidente de la Confraternidad de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz y Hermano Mayor de la Hermandad de Penitentes del Santísimo Cristo de la Vera Cruz; Marcelino Manzano, delegado diocesano de hermandades y cofradías, y Francisco José Romero, comisario, presentaron, ayer, en la casa hermandad de la Vera Cruz de Sevilla, los actos y cultos programados para este fin de semana con motivo del 50 Aniversario de la citada Institución. Cada año, en este mes, las corporaciones inscritas en la Confraternidad se dan cita en algún punto de España con el fin de divulgar una de las advocaciones más antiguas del cristianismo, que en esta ocasión de forma especial se hará en la ciudad, donde se creó y tienen su sede.
Tal y como ha indicado en este acto, Gervasio Rodríguez, «este congreso tiene 3 finalidades: el reto cristiano, trabajar en equipo y lanzar un mensaje al futuro en torno a la Vera Cruz».
La presidencia de honor del congreso será su Majestad la Reina Sofía, que iba a asistir a la misa pontifical del domingo, uno de los principales actos, pero en estos días ha llegado una carta para comunicar que no podrá estar presente por motivos de agenda.
Otro de los principales atrayentes es la procesión a realizar desde la Vera Cruz a la Santa Iglesia Catedral con el Lignum Crucis de la confraternidad, lo que recordará de algún modo a aquella salida realizada en 1998 con motivo de la celebración del 550 aniversario de las primeras reglas fundacionales de la corporación sevillana.
Más de 1.000 personas están ya inscritas, esperando un incremento aún mayor en estos días previos de este acontecimiento único. De las 130 hermandades de la Vera Cruz que pertenecen a la confraternidad, ya han confirmado la asistencia unas 65.
El acto inaugural tendrá lugar el viernes 28 de septiembre en la capilla del Dulce Nombre de Jesús, la sede de la Vera Cruz de Sevilla, con una eucaristía que dará comienzo a partir de las 19.00 horas. Seguidamente, a las 20.15 horas, habrá una conferencia bajo el título «Espiritualidad en las hermandades de la Vera Cruz». Ambos actos estará presidido por el Cardenal Arzobispo Emérito de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo. Por último, como cierre de la primera jornada, en los Baños de la Reina Mora se estrenará una exposición que contará con la camerata de la agrupación musical de la Vera Cruz de Campillos (Málaga).
Ya en la jornada del sábado, a las 8.30 horas, habrá un rezo de laudes y posterior misa en la capilla Real ante la patrona de Sevilla y la Archidiócesis, la Virgen de los Reyes. A continuación, en la sede de la Fundación Cajasol, se disertarán varias conferencias de 10 a 14.30 horas. A la misma hora en las dependencias de la Vera Cruz, encuentro de jóvenes con una mesa redonda y posterior almuerzo. En la tarde, a partir de las 18.00 horas, se realizará el rezo del vía crucis en el interior de la capilla del Dulce Nombre de Jesús.
Como culmen, en la jornada del domingo, el Lignum Crucis de la confraternidad saldrá en procesión a las 9.00 horas de la mañana desde la capilla del Dulce Nombre de Jesús hasta la Santa Iglesia Catedral, contando con el acompañamiento de la banda sinfónica municipal de Sevilla.
Una vez llegado al primer templo de la Archidiócesis, el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina presidirá una solemne misa pontifical, donde durante el transcurso de la eucaristía será bendecida una nueva imagen del Cristo de la Vera Cruz, obra de Alberto Pérez Rojas, donado por la confraternidad a la parroquia San Juan Pablo II de Montequinto. En la ceremonia participará la coral polifónica de la Vera Cruz de Alcalá del Río. El cierre de este congreso será un almuerzo en el Hotel Melía Sevilla.
Confraternidad
La Vera Cruz de Sevilla fue la promotora de la creación de la confraternidad. Corría el año 1948, cuando la corporación conmemoraba el quinto centenario fundacional, a la que acudieron diversas hermandades de la misma advocación.
Un año más tarde, se realizaron diversas reuniones con ese propósito, tras crear unos estatutos y crear una comisión para ser presentado ante la Autoridad Eclesiástica. Ya en 1968, el día 22 de septiembre, se llevó a cabo la primera asamblea de las hermandades de la Vera Cruz de la Archidiócesis de Sevilla. A partir de ahí, comenzó a expandirse este proyecto por todo el mundo, después de ser aprobado por el Cardenal Bueno Monreal.
En la actualidad son 130 hermandades de la Vera Cruz inscritas en la confraternidad, de las 450 con las que cuentan en toda la geografía nacional. Todas las hermandades que pertenecen a este organismo son las que forman la confraternidad, teniendo como finalidad ayudar a la iglesia y engrandecer la devoción de la Cruz, además de realizar labores sociales.
Cada Lunes Santo, la confraternidad celebra su día con la hermandad que creó esta institución, formando parte de la cofradía en su estación de penitencia. Diversas representaciones de todo el país, se sitúan tras el paso del Cristo de la Vera Cruz, la imagen del Señor más antigua de la Semana Santa de Sevilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.