Borrar
Calle de uno de los pueblos de la comarca de Sierra de Gata.

Casi medio centenar de pueblos extremeños está en situación de «riesgo demográfico»

43 de ellos se sitúan en la provincia de Cáceres

uropa press

Martes, 10 de julio 2018, 16:48

Un total de 48 pueblos extremeños están en situación de «riesgo demográfico», de los que 43 de ellos se sitúan en la provincia de Cáceres.

El secretario general de la Presidencia de la Junta de Extremadura, Fernando Blanco, ha dado a conocer este dato en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que ha analizado un informe de posición ante el desafío demográfico y territorial.

De esta manera, y con dicho informe, el Ejecutivo regional se marca como objetivo llevar a cabo un «procedimiento de escucha» y participación entre todas las administraciones afectadas.

Blanco también ha indicado que este miércoles se presentará este informe de posición en el seno del Consejo Económico y Social de Extremadura, y que el mismo requiere «la maduración, los consensos y los equilibrios oportunos» para alinear objetivos, áreas de intervención y para distinguir indicadores y medición.

Fondos de cohesión

En su intervención, Fernando Blanco ha expuesto algunos aspectos relevantes del informe, entre los que se encuentra la reivindicación de que sean la tasa de paro, especialmente juvenil; el cambio climático, la población o nivel de estudios elementos a considerar para la distribución de fondos relativos a las políticas de cohesión y no solo los elementos relacionados con el PIB.

Asimismo, recoge la posición de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio en relación a la PAC y que está en contra de la disminución de los fondos de la política de desarrollo rural, una política que debería tener una «autonomía propia» dentro del primer pilar de la PAC, ha defendido Blanco.

Por otro lado, el secretario general de la Presidencia ha asegurado que la situación de Extremadura «no es ni muchos menos catastrófica» ni de las «peores», ya que en España haya 2.800 pueblos abandonados, ninguno de ellos extremeños, aunque ha reconocido que 48 pueblos extremeños están en situación de «riesgo demográfico».

Áreas de initervención

Al mismo tiempo, Fernando Blanco ha indicado que el informe de posición también establece unas áreas de intervención que son sanidad, atención sociosanitaria y mayores; igualdad de oportunidades, familia, vivienda y política migartoria; educación, formación y cultura; infraestructuras y equipamiento público; ordenación y gestión del territorio; empelo, economía y generación de riqueza; y fiscalidad y financiación.

En esta línea, ha apuntado, dichas áreas tienen en común poner en el «frontispicio de las políticas económicas y sociales» a los colectivos de las mujeres y los jóvenes y establecer una política de fiscalidad discriminatoria desde el punto de vista positivo con el mundo rural.

Cabe destacar que este informe de posición va a ser accesible desde la web de la Junta de Extremadura y que la comunidad ha pedido una entrevista a la nueva comisionada del Gobierno frente al Reto Demográfico, Isaura Leal, para que conozca las reivindicaciones de Extremadura y la comunidad tenga «un peso» en la estrategia nacional.

Por su parte, la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, también presente en la rueda de prensa, ha abogado por el hecho de que el nuevo gobierno de España ponga entre sus «prioridades» la cuestión del reto demográfico, en donde encontrarán a Extremadura con los «deberes hechos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Casi medio centenar de pueblos extremeños está en situación de «riesgo demográfico»

Casi medio centenar de pueblos extremeños está en situación de «riesgo demográfico»