Instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable próxima a la presa de Valuengo.

Firmado el contrato para la obra de mejora de la red de abastecimiento de agua potable a Jerez

La obra contempla mejoras en la ETAP, una nueva toma flotante y nuevas conducciones, por importe de 2.137.209 euros

paula díaz

Miércoles, 4 de julio 2018, 16:49

Hace unos días, concretamente el pasado 21 de junio, se llevaba a cabo la firma del contrato de la obra para la mejora del abastecimiento de agua potable a Jerez de los Caballeros y sus pedanías, un proyecto que incluye la adecuación y mejora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), próxima al embalse de Valuengo, junto a otras dos actuaciones importantes. La obra ha sido adjudicada a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Ferrovial Agroman y Fervian Vías y Obras, por un importe de 2.137.209,69 euros, IVA incluido y está cofinanciada con fondos FEDER al 80%, según ha informado la Junta de Extremadura a HOY Jerez de los Caballeros.

Publicidad

En este mes está previsto formalizar el contrato para la asistencia técnica de la obra y el Acta de replanteo, momento a partir del cual la empresa puede iniciar la obra.

Como ya informó HOY Jerez en base a los datos aportados por el ejecutivo extremeño, el abastecimiento de agua a Jerez de los Caballeros presenta varios problemas que imposibilitan que las condiciones de suministro sean las adecuadas, tanto en cantidad como en calidad, contemplándose tres actuaciones principales con la mencionada obra: mejoras en la captación de agua en el embalse de Valuengo mediante la realización de una nueva toma flotante, mejoras en la ETAP y nuevas conducciones de suministro de agua en la población.

Por lo que respecta a la citada ETAP, según avanzó este medio de comunicación, se mejorarán algunos elementos de la potabilizadora existente para obtener el agua tratada en las mejores condiciones; entre ellos: el tratamiento de ozono con una instalación completa de ozono, la filtración de carbón activo con la instalación completa para el tratamiento con carbón activo, "como complemento de calidad en el tratamiento del agua y permitiendo la eliminación de olores, sabores, etc", además de otras acciones.

En el caso de las nuevas conducciones de suministro, la Junta de Extremadura ya adelantó que "se instalarán 1.975 metros lineales de tubería de fundición dúctil de diámetro 250 mm y 867 metros lineales de tubería de polietileno de diámetro 200 mm y PN10, con sus correspondientes piezas especiales, arquetas, valvulería y reposiciones de pavimento".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad