Borrar
Serán atendidos por115 personas entre monitores de ocio, trabajadores especializados y sociales

Jerez acoge desde este lunes uno de los Espacios educativos saludables de los 31 que funcionarán en Extremadura

El programa llegará a unos 1.000 niños de 31 localidades, será atendido por Cruz Roja Extremadura a través de 115 monitores y en él participan menores en riesgo de exclusión

redacción / paula díaz

Lunes, 25 de junio 2018, 13:54

Los espacios educativos saludables (más conocidos como comedores de verano ) cubrirán este verano, hasta el 1 de septiembre, las necesidades nutricionales, de ocio y refuerzo educativo de 980 niños extremeños de entre 5 y 14 años en riesgo de exclusión social o en exclusión social, en 31 municipios, uno de ellos Jerez de los Caballeros, donde hoy lunes ha comenzado su desarrollo, según ha informado Juan José Rodríguez, responsable de Cruz Roja Juventud en esta ciudad.

El programa cuenta con un presupuesto de un millón de euros y será atendido por Cruz Roja Española en Extremadura, como viene ocurriendo desde el año 2013 en que se puso por primera vez en marcha este servicio, según ha explicado la Junta de Extremadura en un comunicado.

Los espacios educativos saludables, que están dirigidos a niños de entre 5 y 14 años, serán atendidos por 115 personas entre monitores de ocio, trabajadores especializados y sociales, según detallaba recientemente el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles.

Por otro lado, el consejero ha explicado que como criterio general para la habilitación de un espacio educativo saludable, los servicios de Atención Social Básica deben detectar al menos a 20 niños que convivan en familias en situación o riesgo de exclusión social. Por ello, ha añadido Vergeles, el programa es ampliable pero siempre que se cumpla el requisito señalado anteriormente. Asimismo, el titular de Sanidad y Políticas Sociales ha indicado que los Espacios Educativos Saludables se desarrollan principalmente en poblaciones de más de 5.000 habitantes, si bien hay dos excepciones respecto a esa regla general.

Discontinuidad

En cuanto a las obligaciones de los ayuntamientos en el desarrollo del programa, el consejero ha señalado que deben poner a disposición de Cruz Roja unas instalaciones adecuadas y que, preferentemente, no sean centros educativos para que los niños puedan tener una sensación de discontinuidad respecto al período lectivo del curso escolar.

La directora general de Políticas Sociales e Infancia y Familia, Carmen Núñez, ha destacado también el hecho de que vayan a incorporarse a estos espacios 56 menores con diversidad funcional (discapacitados), que serán atendidos por 12 terapeutas ocupacionales.

Por último, Vergeles ha resaltado que el programa de los Espacios Educativos Saludables tendrá una segunda fase en el mes de diciembre y en coincidencia con las vacaciones de Navidad. En este sentido, ha anunciado que habrá dos campamentos, uno en Don Benito y otro en Valencia de Alcántara, entre los días 26 y 30 de diciembre, para un total de 100 niños en los que concurran las mismas circunstancias señaladas anteriormente. Los campamentos incluirán las pernoctaciones durante esos días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jerez acoge desde este lunes uno de los Espacios educativos saludables de los 31 que funcionarán en Extremadura

Jerez acoge desde este lunes uno de los Espacios educativos saludables de los 31 que funcionarán en Extremadura