Borrar
Los vecinos de La Bazana han conocido los 37 proyectos que se han presentado a su candidatura y que han sido expuestos en la iglesia de esta pedanía.

‘Bazana Go’, proyecto ganador en la candidatura de La Bazana en el concurso Europa 14, plantea crear una cooperativa ecológica

Los vecinos de esta pedanía han conocido hoy de primera mano esta propuesta de los jóvenes arquitectos Virginia de Jorge y Nicolás Gutiérrez, y el resto de los 37 proyectos presentados a la candidatura de La Bazana en dicho concurso. La alcaldesa de Jerez, la directora general de Arquitectura y los Secretarios de Europa en España y en Europa les han acompañado en esta cita especial

redacción / paula díaz

Viernes, 23 de marzo 2018, 19:24

La Bazana, pedanía de Jerez de los Caballeros, situada a escasos kilómetros de esta localidad del suroeste extremeño ha vivido este viernes una jornada muy especial con la presentación de los 37 proyectos que han concurrido a su candidatura en el marco del Concurso internacional de Jóvenes Arquitectos Europan 14, tras la entrega ayer en Cáceres de los premios a los proyectos elegidos para las seis ubicaciones españolas propuestas para este concurso: Torrelavega, Playa de Palma, Madrid, Barcelona, Alcoy y La Bazana. La candidatura de la pedanía jerezana, propuesta por la Junta de Extremadura, ha sido a la que más equipos se han presentado y la más reconocida a nivel nacional, obteniendo: 1 primer premio, 1 segundo premio y 3 menciones especiales.

La directora general de Arquitectura de la Junta de Extremadura, María Ángeles López ha presidido este encuentro junto a la alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, el delegado de La Bazana, Francisco Rico, la Secretaria general de Europan España, Carmen Ibernón y el Secretario general del citado concurso en Europa, Didier Rebois. Todos ellos han acompañado a los integrantes de los equipos galardonados con el Primer y Segundo premio en el caso de La Bazana. Lo más destacado de la cita ha sido el contacto directo con los vecinos de esta pedanía que han podido conocer los 37 proyectos y en particular los dos que han resultado ganadores, estableciendo con los jóvenes arquitectos que los han ideado, un primer diálogo para entender los objetivos y pasos que plantean para llevarlos a cabo y conectar con el reto de la presente edición del concurso Europan que, bajo el título Ciudades productivas plantea recuperar el carácter productivo, en este caso de La Bazana, desde una perspectiva sostenible.

Bazana Go

La propuesta ganadora en el caso de este emplazamiento lleva por título Bazana Go ha sido realizada por Virginia de Jorge Huertas y Nicolás Gutierrez Pérez y plantea trabajar con la población local y su industria productiva de pequeña escala, identificando la variedad de productos agrícolaganaderos con un enfoque de cooperativa ecológica sustentable. Se proponen pequeñas intervenciones a lo largo del tiempo, que no requieren de una gran inversión y que se llevarían a cabo en distintas fases. Sus responsables han calculado que en el plazo de 14 años se podrían crear con el desarrollo de este proyecto 150 puestos de trabajo. Además, el proyecto ganador plantea también recuperar las trazas originales del proyecto de Alejandro de la Sota para La Bazana, recuperando los canales de riego que se transforman en un espacio paisajístico, alternando líneas de aguas con piscinas naturales que delimitan al pueblo y constituyen la verja hacia el paisaje, según ha recogido el jurado del concurso.

El proyecto galardonado con el segundo premio ha sido realizado por un equipo de jóvenes arquitectos franceses: Clara Delmond, Lucille Bricks, Justine Caussanel, Camille Chastanet, Simon Portelas, Félicien PecquetCaumeil y Adrien Picandet. La primera y el último, han sido los encargados de explicar a los vecinos de La Bazana su idea, La Fábrica de suelos, que apuesta por potenciar el uso agrícola de la tierra y la razón original de la fundación de esta pedanía y también contempla su desarrollo turístico.

Materializar el proyecto

La directora general de Arquitectura ha incidido en que se ha completado una fase, la de las ideas pero ahora comienza otra nueva en la que con la participación de las distintas administraciones: Junta de Extremadura, Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros y también la Diputación, se va a trabajar en la materialización del proyecto ganador. María Ángeles Amado ha incidido en la extraordinaria implicación de los vecinos de La Bazana en este concurso, en su acogida y en su protagonismo en la continuidad de su acción, abriendo también la puerta a la iniciativa privada. La Secretaria general de Europan España se ha mostrado muy agradecida con la población de La Bazana, destacando que en la trayectoria de este concurso a nivel nacional, no se ha encontrado nunca con una acogida tan maravillosa y especial. En su intervención ha resaltado la importancia de que a partir de ahora se establezca esa interacción de los arquitectos galardonados con los vecinos, por ser ellos los protagonistas de esa apuesta sostenible para el impulso de su economía y fijar la población a esta pedanía. La alcaldesa de Jerez, ha incidido en ese objetivo, como uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el mundo rural, ha subrayado también el gran interés de los vecinos de La Bazana y su generosidad,

al tiempo que ha agradecido a la Junta de Extremadura el que hayan hecho partícipe al Ayuntamiento de todo el proceso seguido en torno a este concurso que, ha dicho, ha posicionado a Jerez de los Caballeros y a La Bazana en Europa.

Los vecinos de La Bazana han vuelto a dar muestras de su hospitalidad y amabilidad y a través de la Asociación cultural El Labrador y de la Comisión de Festejos, han ofrecido a los asistentes una comida con productos y platos típicos de esta zona. Finalmente, tras la convivencia, la iglesia de La Bazana ha acogido la exposición de los 37 proyectos y un taller explicativo de las propuestas ganadoras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ‘Bazana Go’, proyecto ganador en la candidatura de La Bazana en el concurso Europa 14, plantea crear una cooperativa ecológica

‘Bazana Go’, proyecto ganador en la candidatura de La Bazana en el concurso Europa 14, plantea crear una cooperativa ecológica