El tradicional anuario cofrade desgrana los entresijos de la Semana Santa jerezana
El acto sirvió de marco para la entrega de los premios del Concurso escolar de dibujo sobre la Semana Santa y del Concurso de fotografía ‘La Semana Santa en la calle’, cuyo galardón ha merecido, un año más, Paqui Márquez Benavides
mari paz romero
Sábado, 10 de marzo 2018, 10:02
El auditorio del Conventual San Agustín acogió anoche la presentación del tradicional Anuario cofrade que edita la Junta de Cofradías, año tras año, sobre la Semana Santa de Jerez de los Caballeros. Una publicación que aglutina en su ser un conjunto de textos y fotografías, del presente y pasado, que conjugan a la perfección un minucioso y cuidadoso análisis histórico, y la emotividad y pasión que brinda la Semana Mayor del municipio.
Publicidad
Francisco Gallardo, presidente de la Junta de Cofradías, fue la persona encargada de abrir el acto y lo hizo agradeciendo a los cronistas "el esfuerzo y empeño" que cada año ponen en la confección de los artículos; a la Imprenta 'Barroso', la librería 'Pabel', librería 'Los Mártires', librería 'La Plaza' y 'Tu Estanco' su colaboración, y a los profesores de los distintos centros educativos por su labor con los niños, referente al concurso de dibujo 'Semana Santa en el colegio'.
Antonio María Rejano, párroco del Jerez de los Caballeros, destacó el valor de este Anuario que, a través de sus crónicas, "abre paso a la historia y nos ayuda a entender, a cada uno de nosotros y a quienes nos sigan, lo más profundo y, a la vez, lo más sencillo de lo vivido y lo celebrado", además de "reflejar como lo vivimos y sentimos todos desde la fe y desde el amor a Cristo, y como los desfiles procesionales se convierten en catequesis viva de los misterios centrales de nuestra fe, y ahí es donde todo cofrade debe dar el do de pecho para crecer y hacer crecer a los demás en lo verdadero y auténtico de nuestra vida cristiana".
Por su parte, Virginia Borrallo, alcaldesa del municipio, subrayó la importancia de esta cita que "pone de relieve el empeño y la implicación de muchas personas", para continuar resaltando que "en las páginas de esta publicación, se recoge la vida cofrade de este pueblo, los actos y acciones que definen la Semana Santa, además de artículos de interés que nos acercan a un conocimiento más interno de ella". Borrallo manifestó que esta revista sirve para dar fe de la historia de la Semana Santa jerezana, "quedando así documentada y a disposición de quienes en un tiempo futuro quieran saber de ella". La edil instó, también, a los jerezanos y jerezanas a que "mostremos disposición a la hora de acoger a las muchas personas que nos visitan, participemos de una magnífica convivencia y seamos respetuosos con la celebración de nuestra Semana Mayor y con la labor de trabajadores y vecinos que se implican para que nuestra ciudad luzca su mejor semblante".
Anuario cofrade
Toñi González, secretaria de la Junta de Cofradías y coordinadora del Anuario, explicó el engranaje de esta publicación que, un año más, muestra en portada, una instantánea de Paqui Márquez Benavides. En ella, se puede observar a uno de los titulares de la Cofradía del Señor Coronado de Espinas procesionando por la calle Templarios, con la Torre de San Miguel al fondo y una "imagen viva" de los penitentes nazarenos que lo acompañan.
González destacó que este Anuario "resume los esfuerzos de todos los cronistas y colaboradores de todas las hermandades y cofradías, que a lo largo de 365 días están pendientes de todos los acontecimientos que tienen lugar en el seno de las mismas", además, incidió en que, cuando se abren las primeras páginas, el lector se ve envuelto "por el sentir cofrade nazareno, y por el ambiente religioso que embarga el espacio y el alma de nuestro pueblo". Para González, este Anuario "deja de ser una mera publicación para convertirse en mucho más". En su interior, se pueden ver fotografías que narran todo lo vivido, imágenes de solidaridad, salidas para conocer otras Semanas Santas, vivencias y quehaceres de personas ligadas a esta efeméride; información sobre los procesos electorales que este año están teniendo lugar en el seno de las cofradías; sentimiento y cariño por aquellos que ya no están, entre otros contenidos. González clama seguir inmortalizando cada momento y plasmarlo en hojas de papel para que "nuestra historia cofrade sea la más grande nunca conocida y para que cada año este Anuario cofrade se llene de calidad, calidez, cariño y fe cristiana".
Premios
Para finalizar el acto, miembros de la Junta de Cofradías entregaron un diploma y un regalo a los niños ganadores del concurso 'Semana Santa en el colegio': Javier Castaño, del Colegio Nuestra Señora de Aguasantas; Maribel Masero Gañán, de Aprosuba-5; Mercedes Baena Cordero, Macarena Pastelero Matamoros, Álvaro García Sirgado, Ainara Peanilla Salvador, Ismael Venegas Menacho y María Teresa González Torrado, todos del Colegio Rural Agrupado Nuestra Señora de la Paz; Borja Ontiveros Vázquez, Andrea Vázquez González, Álvaro Holguín González, Daniela Fernández Fernández, Jaime Vázquez González y Sandra Sánchez Fabián, del Colegio El Rodeo y María Hernández, Daniel Fernández Díaz, Víctor Villafaina García, Araceli Hernández Conejo, Amanda Baena Ceberino y Miriam Pérez González, del Colegio Sotomayor y Terrazas. Por último, el presidente de la Junta de Cofradías entregó el premio correspondiente a Paqui Márquez por el concurso 'Semana Santa en la calle'.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión