Ciudadanos presenta un recurso en la Comisión Jurídica de Extremadura en relación a la planta que se prevé instalar en la Dehesa Boyal
“Se trata de un recurso especial en materia de contratación contra el anuncio de licitación y el pliego de cláusulas administrativas que regirá el concurso para la adjudicación del derecho de superficie sobre la finca en la que el ayuntamiento de la localidad quiere instalar una planta de residuos industriales” explica su portavoz municipal, Óscar Álvarez
redacción
Sábado, 10 de marzo 2018, 08:51
El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, Óscar Álvarez, mantiene su postura en contra de la instalación de una planta de residuos peligrosos y no peligrosos en Dehesa de Boyal y ha presentado un recurso en la Comisión Jurídica de Extremadura, según ha informado su formación política en una nota de prensa.
Publicidad
Se trata, explica Álvarez, de un recurso especial en materia de contratación contra el anuncio de licitación y el pliego de cláusulas administrativas que regirá el concurso para la adjudicación del derecho de superficie sobre la finca en la que el ayuntamiento de la localidad quiere instalar una planta de residuos industriales.
La acción, se recoge en la misma nota, es un paso más que refuerza el rechazo absoluto de Ciudadanos a esta fábrica de residuos y que se une al manifiesto que PP, Podemos y Ciudadanos, han hecho público esta semana.
Álvarez considera que la aprobación del pliego de condiciones salió adelante en el pleno del ayuntamiento jerezano celebrado el pasado 20 de febrero aprovechando una minoría motivada por la ausencia de tres concejales de la oposición, dos del PP y uno de Jerez Puede y afirma que el PSOE no puede defender este proyecto basándose en los escasos puestos de trabajo que ofrece. Añade que se trata de un contrato de concesión de obra pública y por tanto conlleva un tratamiento específico regulado por la Ley de Contrato del Sector Público. De esta forma, no se cumplen los trámites prescriptivos que la ley establece para estos casos, mucho más garantistas que los considerados en el procedimiento actual
Por ello ha manifestado, según se recoge en la misma nota, que desde el Grupo Municipal Ciudadanos, piden la nulidad de todo el procedimiento, de forma que podamos retrotraer todas las actuaciones que permita un tratamiento más democrático y garantista en la autorización.
Al mismo tiempo, ha expresado el deseo de que la sociedad civil tome la iniciativa en este asunto y ha ofrecido el apoyo de su formación.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión