‘Vivas, libres, unidas por la igualdad’, las mujeres jerezanas se suman al 8M
Los nombres de Margarita Pérez Egea y Remedios Serrano Gómez, ya lucen en dos calles de Jerez, tras el acto de reconocimiento que el Ayuntamiento les dedicó ayer coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer
mari paz romero
Viernes, 9 de marzo 2018, 15:35
Vivas, libres, unidas por la igualdad. Con este lema, muchas mujeres de Jerez de los Caballeros se sumaron ayer a la huelga y a las movilizaciones que tuvieron lugar por toda España con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La Plaza de España acogió una concentración enmarcada en los actos conmemorativos organizados por el Ayuntamiento junto a colectivos, asociaciones y entidades en la que, como en otras ciudades, se recogió un clamor contra: la brecha salarial, el desempleo femenino, la precariedad laboral, las dificultades para acceder a puestos directivos, la violencia de género, las agresiones sexuales
Publicidad
Por la tarde, en la Plaza del Centro de Salud, se llevó a cabo la inauguración de una calle en homenaje y reconocimiento a Margarita Pérez Egea, médico de familia y ex alcaldesa de esta ciudad, donde, junto a familiares y amigos, se volvió a destacar su proximidad a las personas necesitadas, su colaboración activa con la delegación local de la Asociación Española contra el cáncer, su valentía, sus firmes convicciones y sus dos pasiones: la medicina familiar y la política. Sus hijos Ángel y Ana, descubrieron una placa con su nombre, situada en la fachada del propio Centro de Salud. El primero de ellos agradeció al pueblo de Jerez, al Ayuntameinto, a la alcaldesa y a su equipo de gobierno, este gesto en un día y en un lugar tan significativo.Tras este acto, tuvo lugar la inauguración de otra calle, en la subida a la Alcazaba, en homenaje a Remedios Serrano Gómez, quien en 2007 recibía la Medalla de oro al Mérito en el Trabajo de manos del entonces ministro, Jesús Caldera, en reconocimiento a su labor como matrona durante 44 años y a su condición de persona solidaria y sencilla. La edil también alabó su lucha, afirmó que se había adelantado a la Ley de la Memoria Histórica y destacó su labor. Su familia también agradeció el reconocimiento, resaltando que el homenaje a ambas mujeres debe ser un ejemplo, veremos más lejos si nos subimos a sus hombros.
Manifiesto
Posteriormente, el auditorio del Centro Cultual San Agustín acogió una merienda a cargo de la Asociación de Mujeres Progresistas 'Felisa Tanco', que dio paso a la lectura de un manifiesto institucional a cargo de Virginia Borrallo. Previamente, David Trejo, concejal de Bienestar Social, destacó la participación de hombres y mujeres en esta jornada, e incidió en la unión de fuerzas para intentar lograr la igualdad, no solo en España, sino en el mundo. También, hizo un breve repaso por la historia y el significado de este día, y agradeció a las asociaciones y colectivos que han participado, durante estos días, en las diferentes actividades y jornadas que se han llevado a cabo, así como, en la elaboración de un vídeo musical, que se proyectó en dicho acto y que ha contado con la colaboración de Laura Hernández, para llegar a las personas sordas a través del lenguaje de signos.
Por su parte, Borrallo djo que el Ayuntamiento manifiesta su compromiso con las mujeres en la defensa de sus derechos y con las políticas de igualdad como instrumento para avanzar en una sociedad en la que estas sean dueñas y ejerzan, desde su libertad, el protagonismo de sus propias vidas. La edil reconoció que, a lo largo de la historia, se han alcanzado algunos logros en materia de igualdad, pero que aún queda camino por recorrer para erradicar el machismo, "no puede haber una sociedad verdaderamente democrática si no somos capaces de eliminar los comportamientos y actitudes machistas que atentan contra más de la mitad de la población que somos las mujeres". Un machismo, según incidió, que se extiende al ámbito familiar, social y laboral.
Borrallo aportó algunos datos sobre la situación de la mujer, "las mujeres tenemos de ganancia media anual cerca de 6 puntos menos con respecto a los hombres; la tasa de actividad de las mujeres es aproximadamente 10 puntos menos que la de los hombres; la tasa de paro de las mujeres está 4 puntos por encima de la de los hombres o el trabajo a tiempo parcial en las mujeres presenta, aproximadamente, un tercio más que el de los hombres". Por estas razones, subrayó que "el 8 de marzo es más que una fecha de conmemoración y un día internacional, es una fecha histórica y clave en la lucha por la igualdad, es una cita con la sensibilización y concienciación social del camino que aún tenemos que recorrer para conseguir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres".
En el mismo acto también intervino Alejandro Hernández quien habló de dos mujeres Christine de Pizan y Safos de Mitilene, como precursoras del feminismo. Como colofón, tuvo lugar la actuación de la monologuista, Pepa Guillén, concursante del programa 'Got Talent España 2018', quien hizo reir al público asistente con su humor e ironía.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión