Borrar
La OMIC colabora con la Escuela Permanente de Consumo en la Educación del Consumidor.

La OMIC de Jerez de los Caballeros tramitó 694 reclamaciones y 1582 consultas en 2017

El sector más reclamado fue el de las Eléctricas, seguido del de las Telefonías

redacción / mari paz romero

Martes, 13 de febrero 2018, 16:35

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Jerez de los Caballeros tramitó 694 reclamaciones y 1582 consultas en 2017, según el balance hecho público por la misma. Por sectores, el más reclamado fue el de las Eléctricas, con 214 reclamaciones, supone un 33,57%; en segundo lugar, las Telefonías, con 148 reclamaciones, un 21,32% y, en tercer lugar, Servicios Bancarios 76 Reclamaciones, el 10,95%; seguido de Aseguradoras, con 19 reclamaciones, el 2,73%.

En relación a las consultas recibidas, en primer lugar aparece el sector de las Telefonías, con 106 consultas, el 6,70%; en segundo lugar, el sector Bancario, con 92 consultas, el 5,81%; en tercer lugar, el sector de las eléctricas, con 63 consultas, el 3,98%; y seguidamente el sector de la vivienda con 56, el 3,54%.

Según se recoge en el citado balance, todas las actuaciones han supuesto un ahorro para los usuarios que realizaron alguna reclamación, "por valor aproximadamente de unos 407.055,71 euros, sin contar con el ahorro que supone la utilización de este servicio gratuito". Así, "se pone de manifiesto en el presente balance que la OMIC se puede considerar un instrumento u observatorio que refleja los problemas que más preocupan a los usuarios o consumidores de bienes y servicios, pasando a ser un servicio necesario e imprescindible, donde la sociedad de consumo manifiesta la cara más agresiva y persuasiva".

Recomendaciones

El balance recoge una serie de recomendaciones y advertencias a los usuarios de telefonía, electricidad y seguros. A los usuarios de las telefonías se les aconseja no realizar contratos de voz, sino hacer contratos en papel, de forma presencial, donde se queden con una copia firmada. O, respecto a realizar la portabilidad a otro operador, tener la seguridad de no poseer alguna penalización por permanencia, ni haber cambiado las condiciones contractuales, así como asegurarse de dar la baja en el operador que se deja.

Los usuarios de electricidad tienen que tener cuidado sobre las ofertas que ofrecen las distintas compañías eléctricas, con el fin de captar nuevos clientes, sobre descuentos en el suministro eléctrico. Además, los usuarios no deben facilitar información alguna (recibos, facturas, cuentas bancariasetc.) a personas desconocidas o comerciales que solicitan información al respecto, ya que pueden utilizarla con fines que pueden perjudicar sus intereses económicos y de protección de datos.

Por último, el citado balance, aconseja a los usuarios de seguros que conozcan perfectamente los servicios que contratan a la hora de firmar o aceptar una póliza de seguro, pues, en la mayoría de los casos, se cree tener ciertas coberturas, y cuando se declara un siniestro no se tiene esa cobertura o está limitada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La OMIC de Jerez de los Caballeros tramitó 694 reclamaciones y 1582 consultas en 2017

La OMIC de Jerez de los Caballeros tramitó 694 reclamaciones y 1582 consultas en 2017