Padres de niños con diversidad funcional piden una educación digna para todos
Integrantes del colectivo Eduación digna para todos ¡Ya!
EFE / hoy.es
Martes, 30 de enero 2018, 21:58
Un grupo de madres y padres de niños con diversidad funcional de distintos lugares de Extremadura han presentado este martes en Mérida el manifiesto 'Educación digna para todos ¡Ya!', en el que piden las mismas oportunidades y los medios adecuados para la formación de sus hijos.
El manifiesto recoge deficiencias, peticiones y exigencias sobre el actual sistema educativo, porque existe la posibilidad de trabajar en un sistema y una sociedad «más justos con aquellos que necesitan más apoyo», ha asegurado uno de los padres que forman este grupo, José María Fernández.
En este sentido, Fernández ha pedido que se termine con la discriminación y se pongan los medios necesarios para a estos alumnos, que «tienen derechos y obligaciones». Por otro lado, ha informado de que, en abril, van a celebrar una jornada en la que los representantes de los partidos políticos explicarán las propuestas de éstos para conseguir una educación «realmente inclusiva, justa, digna y de calidad».
Posteriormente Susana Fajardo, madre emeritense, ha leído el manifiesto en el que exigen medidas articuladas en cuatro grandes bloques: Información a las familias, Organización, Recursos y Formación.
En el ámbito de la organización, han pedido una reducir la ratio actual, accesibilidad física y cognitiva en todos los centros, fomentar programas de patio, racionalizar los refuerzos,utilizar nuevas tecnologías y ampliar el horario de los ATE, entre otras medidas.
Asimismo, en cuanto a recursos, han solicitado la creación de la figura del 'Defensor de la Inclusión' y ampliar la plantilla de orientadores, y, en el bloque de Formación, han pedido un plan de formación en todas las etapas.
Fajardo ha afirmado que son «cuestiones muy genéricas» pero que «no se cumplen», y el objetivo que se persigue con este manifiesto es «abrir un debate, para sentarse a diseñar un nuevo sistema educativo».
En este sentido, Fernández ha apuntado que «este es el punto de partida» y el siguiente paso sería la creación de un grupo de trabajo por parte de la Administración.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.