Visita de jóvenes arquitectos del concurso Europan 14 a La Bazana la pasada primavera.

La Bazana, el emplazamiento más premiado en el Concurso EUROPAN 14 a nivel nacional

Ha logrado un primer premio, un segundo premio y tres menciones especiales

redacción / Paula díaz

Viernes, 1 de diciembre 2017, 15:06

Como ya avanzó HOY Jerez de los Caballeros, hoy se han conocido los equipos ganadores del Concurso Europan 14 en España. La candidatura de La Bazana en el marco de este concurso para jóvenes arquitectos, ha sido la que más premios ha obtenido a nivel nacional. Así lo reflejan los resultados del fallo del Jurado EUROPAN España publicados en la página de dicho concurso a nivel nacional. La Bazana ha obtenido 1 primer premio, 1 segundo premio y 3 menciones especiales, según se detalla en la misma y ha informado también el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros en una nota de prensa.

Publicidad

El jurado de EUROPAN España alcanzó el fallo de la decimocuarta edición del concurso el pasado día 22 de octubre. Tras días de análisis de los trabajos presentados y de diálogo con los responsables de las políticas urbanas de las seis ciudades españolas promotoras de EUROPAN 14 (La Bazana, Alcoy, Barcelona, Madrid, Playa de Palma y Torrelavega), el jurado decidió conceder 5 primeros premios, 7 segundos premios y 10 menciones especiales a distintos proyectos que se relacionan en citada página.

En el caso de La Bazana, el primer premio ha correspondido al equipo de arquitectos integrado por Virginia de Jorge Huertas y Nicolás Gutiérrez Pérez, con el proyecto denominado BAZANA GO! y el segundo premio ha correspondido al proyecto La fábrica de suelos del equipo integrado por: Claire Vernhes, Clara Delmond, Lucille Bricks, Justine Caussanel, Camille Chastanet, Simon Portelas, Adrien Picandet, Félicien Pecquet-Caumeil. Las tres menciones especiales han sido para: el proyecto FAB LABazana de Valentina Crupi y Luca del Fabbro Machado; el proyecto La Buzzana de: Ana Sabugo Sierra, José Manuel de Andrés Moncayo, Alicia Peña Gómez y Víctor Manuel Cano Ciborro y para el proyecto 15May2026 de: María Anguita García, Violeta Ramos Expósito y Pedro Ortiz Soto.

La directora general de Arquitectura, María Ángeles López Amado, ha recordado que, de los seis emplazamientos propuestos a nivel nacional, La Bazana ha sido al que más equipos se han presentado, 37 en total, los cuales han analizado esta población y sus posibilidades de desarrollo, se recoge en la citada nota. López Amado ha destacado la implicación de la población de La Bazana en este Concurso y el apoyo del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros y ha incidido en que este es un punto de partida y que el objetivo es llegar a materializar la propuesta ganadora y poder completar esa acción con el segundo premio.

Carácter productivo

Como ya ha avanzado HOY Jerez de los Caballeros, la candidatura de La Bazana ha despertado interés en Europa. Según ha declarado a este periódico la responsable de la Dirección General de Arquitectura, La Bazanaes una ciudad productiva en sí misma, un pueblo construido de una vez, con una tipología que no se da en otras zonas de Europa y una arquitectura impactante. Añade, además, que los resultados de los proyectos presentados son bastante interesantes.

Bajo el título Ciudades productivas, el reto planteado este año por el citado concurso es el de recuperar el carácter productivo en este caso, de esta pedanía de Jerez de los Caballeros, para convertirla en una nueva población sostenible.

La entrega de premios a nivel nacional, con los seis emplazamientos españoles que han concurrido a este concurso, se llevará a cabo en Cáceres el día 22 de marzo y al día siguiente se expondrán en La Bazana los 37 trabajos presentados, para acercarlos a los promotores del resto de emplazamientos y dar a conocer este pueblo de colonización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad