Vecinos y vecinas de Jerez, protagonistas de la obra 'El último templario de Xerez' recibiendo el aplauso del público.

El Festival templario ya es Fiesta de Interés Turístico Regional

En su edición de este año 2017 se ha visto reforzado por la implicación ciudadana en el proyecto cultural y participativo puesto en marcha por el Ayuntamiento que ha hecho posible la representación, íntegramente por vecinos de la localidad, de la obra ‘El último templario de Xerez’

paula díaz

Jueves, 26 de octubre 2017, 06:50

El Festival templario de Jerez de los Caballeros ya es Fiesta de Interés Turístico Regional. Así lo ha dado a conocer el Ayuntamiento de esta ciudad que ha informado de la llamada recibida del consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extemadura, José Luis Navarro, comunicando que este evento cultural, turístico y festivo que tiene lugar a mediados de julio en esta localidad del suroeste extremeño ha merecido dicha declaración.

Publicidad

El Festival templario de Jerez de los Caballeros centró la presentación de la oferta turística de esta ciudad, a comienzos de este año 2017, en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid. En dicha cita y junto al rico patrimonio histórico, artístico y monumental de Jerez, su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional y su Salón del Jamón Ibérico, con más de un cuarto de siglo de andadura, tuvo especial protagonismo el mencionado Festival. La alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, dio a conocer el proyecto cultural y participativo puesto en marcha por el consistorio jerezano, para su impulso como cita de referencia en el calendario cultural de Extremadura durante la temporada estival, destacando el trabajo que se estaba desarrollando desde esta institución para lograr su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional. La edil resaltó entonces el empuje que podía representar para ello su promoción en dicha Feria internacional.

Implicación

El Festival templario es un evento cultural, turístico y festivo que ya forma parte del programa Fiestas con Historia de la Diputación de Badajoz y que pone de relieve la destacada huella de la Orden del Temple en Jerez de los Caballeros, ciudad donde tuvo una de sus mayores Encomiendas, siendo el último reducto de los templarios en los reinos de España, se subrayaba por parte del Ayuntamiento.

En su 14ª edición, celebraba del 13 al 16 de julio de 2017, dicho evento ha tenido como eje la representación de la obra El último templario de Xerez, escrita por Nuria Pérez Mezquita, José Márquez Franco, también Pedro Penco y adaptada con el asesoramiento del historiador y cronista de esta ciudad, Feliciano Correa. Esta obra narra con rigor histórico ese importante capítulo en la historia de esta localidad y bajo la dirección de Pablo Pérez de Lazárraga, ha sido representada íntegramente por vecinos y vecinas de Jerez de los Caballeros, consiguiendo el aplauso y reconocimiento unánime del público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad