'La Espiral' inaugura la exposición fotográfica 'Jerez, cuéntame...1870-1970'
La muestra reúne más de 70 fotografías de distintas épocas y estará abierta hasta el 10 de noviembre
mari Paz romero
Viernes, 6 de octubre 2017, 06:53
La Academia y Galería de Arte La Espiral acogió ayer la inauguración de la exposición fotográfica 'Jerez, cuéntame...1870-1970', basada en el libro del mismo título, obra de Rosario Santana Suárez y Jesús Sosa Moya.
La muestra reúne más de 70 fotografías de las décadas de 1970 y 1960 realizadas por Juan Díaz Lineros, Madueño y Martín, fotografías de la década de los años 50 realizadas por Antonio Cintas y también una serie de imágenes realizadas por el procedimiento de Gelatina-Bromuro, de autor desconocido, realizadas a finales del siglo XIX. "Ha sido imposible exhibirlas todas, aunque para aquellas personas que estén interesadas y deseen conocer más, se ha recogido otro bruto de instantáneas en una carpeta que también podrán descubrir", apunta Natalia González, directora de la citada Galería.
La inauguración acogió, también, una charla-coloquio con el título Los hermanos jerezanos Pérez Guzmán y Boza: los dos mejores bibliófilos del mundo por parte del profesor de Historia, Rogelio Segovia, quien destacó la figura de Manuel y Juan, dos grandes bibliófilos y que, a su parecer, "son más conocidos fuera de Jerez que aquí".
Su intervención fue un complemento a esta exposición que abarca distintas épocas históricas y presenta una temática variada, mostrando imágenes de Jerez y sus pedanías sobre: interiores domésticos, fiestas patronales, temas taurinos, clérigos y monaguillos, militares y fuerzas del orden, obras públicas, cantinas, comercios, cafés, deportes. Estas imágenes no se pueden contemplar aisladamente. Detrás de ellas, o al lado, está nuestra propia historia, nuestra vida, apuntan sus autores.
La muestra se podrá visitar hasta el 10 de noviembre, en horario de lunes a viernes, de 17 a 21 horas; los sábados, de 10 a 14 horas y también el 14 de octubre, en el marco de la I Noche en blanco en Jerez de los Caballeros, de 22 a 24 horas. La concejala de Cultura, María de los Ángeles Sánchez, animó a visitar la exposición y a deleitarse con estas instantáneas que "reflejan la trayectoria y evolución de los estilos de vida de las personas y de nuestro rico patrimonio, trasladando al espectador a aquella época y conociendo más en profundidad Jerez, expresó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.