La solidaridad de los donantes sube en Jerez con 290 bolsas de sangre en la última campaña
Se ha llevado a cabo los días 23, 25 y 26 de septiembre, registrándose la cifra más alta de donaciones en las tres visitas que el Banco Regional de Sangre ha realizado en 2017 a esta localidad
paula díaz
Jueves, 28 de septiembre 2017, 16:47
290 bolsas de sangre ha sido el resultado de la última campaña para la donación de sangre llevada a cabo por el Banco de Sangre de Extremadura en el Centro de Salud de Jerez de los Caballeros, los días 23, 25 y 26 de septiembre, según ha informado Chelo García, presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Jerez de los Caballeros. La cifra representa una ligera subida respecto a la segunda campaña celebrada el pasado mes de mayo cuando se recogieron algo más de 280 bolsas, y un incremento más considerable si se compara con la primera campaña del año, en el mes de enero, cuando se contabilizaron 224, aunque influyó negativamente su coincidencia con el período de mayor repunte de la gripe.
El pasado lunes fue el día en el que se registró el mayor número de donaciones, recabándose 126 bolsas. En los tres días, fueron rechazados 22 donantes.
Un acto solidario
Desde el Banco Regional de Sangre, se destaca que la donación de sangre es un acto solidario, libre y responsable, mediante el cual una persona ofrece parte de sí mismo a los demás. Así lo define su director, José María Brull, quien viene incidiendo en que la sangre es un elemento esencial para la vida, que no se puede fabricar, la única forma de obtenerla es a través de la donación, un acto seguro, resalta, durante el cual el donante está acompañado por profesionales sanitarios cualificados.
Brull explica que una vez que la sangre de los donantes se encuentra en las instalaciones del Banco Regional de Sangre, se somete a una serie de controles tendentes por un lado a identificar el tipo de sangre y por otra a comprobar que el donante no es portador de alguna enfermedad infecciosa que pudiera transmitir al receptor. La sangre que se recoge se fracciona en el citado banco en sus componentes transfusionales básico y de cada unidad donada obtenemos tres productos: hematíes, plaquetas y plasma, cada uno de los cuales es almacenado en las condiciones idóneas, en espera de su distribución a cada hospital en función de las necesidades de estos. De esta manera, cada paciente recibe el componente sanguíneo que necesita y con cada donación se habrá podido ayudar a tres enfermos distintos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.