Los ciudadanos pueden aportar su firma en el Ayuntamiento, en la Oficina de Turismo y en el Hogar de Mayores. HOY Jerez.

El Ayuntamiento de Jerez emprende una recogida de firmas para reclamar una solución al recorte en el servicio de autobus de la línea Badajoz-Sevilla

El Partido Popular de Jerez acusa a la alcaldesa de “echar balones” fuera y de no ser “más enérgica” en la defensa de esta conexión

redacción / mari Paz romero

Miércoles, 13 de septiembre 2017, 18:55

El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha emprendido una recogida de firmas para reclamar una solución a la reducción del servicio de autobuses en la línea Badajoz-Sevilla y Sevilla-Badajoz. Así lo ha manifestado hoy la alcaldesa, Virginia Borrallo, ante la exclusión de Jerez en el refuerzo de dicha línea desde Fregenal a Sevilla. "Esta recogida se realiza con el fin de hacer más fuerza y presión cuando nos reciban en la Delegación del Gobierno", apunta la edil en una entrevista publicada en la página de dicha institución.

Publicidad

Los puntos habilitados para la recogida de firmas son la Oficina de Turismo, el Hogar de Mayores y el Ayuntamiento y a través de la plataforma change.org en el enlace: http://chn.ge/2x40Mnq . Dicha acción se mantendrá no solo hasta que se produzca la nueva reunión solicitada con responsables de la Delegación del Gobierno sino que continuará posteriormente para remitirlas también al Ministerio de Fomento.

Borrallo ha indicado que ha sido el director de la empresa BASEBUS la persona encargada de explicarles que dicho refuerzo ha sido una solución aportada por ellos y que se eligió Fregenal de la Sierra porque es donde tienen un autobús parado. Además, señala que "va a ser algo temporal. En principio, durante seis meses y cuando estos finalicen, la empresa estudiará si este servicio funciona económicamente".

La alcaldesa de Jerez insiste en que continuarán trabajando para que esta situación cambie, ya que, "el Ministerio de Fomento ha sido el responsable de sacar un contrato con un único servicio y al que las empresas debían acogerse". Aunque han pedido otra reunión con la Delegación del Gobierno para que aporten soluciones, la edil entiende que la solución es anular el contrato y cambiar esas condiciones".

Borrallo ha manifestado de nuevo su indignación ante esta situación al afirmar que "no es lícito que tengamos que volver atrás. Hablaba con el resto de alcaldes que no nos hacen caso con las reivindicaciones del tren y, ahora, también, nos quitan líneas de autobús. Parece que pretenden dejarnos incomunicados.

Críticas

Por otra parte, el Partido Popular de Jerez de los Caballeros ha acusado a la alcaldesa Virginia Borrallo, de echar balones fuera y de no ser más enérgica en la reivindicación y defensa de unas conexiones dignas entre la localidad y las ciudades de Badajoz y Sevilla. En una nota de prensa, señala, también, que "este es un nuevo varapalo a la cobertura y las necesidades de transporte e infraestructuras de los jerezanos y reprocha a la edil socialista que no haya defendido ante la Junta de Extremadura actuaciones importantes como la autovía Zafra-Jerez, respecto a la que señala que los socialistas votaron en contra de una propuesta del Partido Popular para incluirla en el Presupuesto General de la Comunidad Autónoma.

Los populares de Jerez piden a la alcaldesa, al equipo de gobierno socialista local y a la Junta de Extremadura "que deje de echar la culpa de sus fracasos a otras instituciones, que se pongan las pilas y defiendan los intereses y necesidades de los ciudadanos jerezanos en vez de perjudicarlos".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad