Niños participando en una edición anterior de 'Mi primer Espacio'.

El ECJ abre la inscripción para el programa ‘Mi primer Espacio’ dirigido a niños de 11 a 14 años

Estará coordinado por la Asociación cultural y juvenil ‘La Trouppe’, se desarrollará del 3 al 28 de julio, en horario de mañana y propondrá una gran variedad de actividades

paula díaz

Viernes, 23 de junio 2017, 06:38

El Espacio para la Creación Joven (ECJ) de Jerez de los Caballeros ha abierto el plazo de inscripción para una nueva edición del programa Mi primer Espacio, que coordinado por la Asociación cultural La Trouppe, con el apoyo del Instituto de la Juventud de Extremadura y el citado Espacio, se desarrollará del 3 al 28 de julio, en sus instalaciones, con sede en el antiguo silo. En esta edición está dirigido a niños con edades entre los 11 y los 14 años y dentro del mismo se llevarán a cabo un gran número de actividades para el fomento de la creatividad y la imaginación, como: talleres, manualidades, juego, brekdance., según se avanza desde el ECJ. El citado programa se desarrollará en horario de 10 a 13 horas. Las personas interesadas pueden inscribirse en el Espacio para la Creación, llamando al teléfono 924 75 03 11, a través de las direcciones de correo electrónico: ecjjerez@gmail.com, ecjjerezdeloscaballeros@juntaex.es y vía wastsapp: 644465855.

Publicidad

Cursos

Por otra parte, el ECJ llevará a cabo los días 5,7,10 y 12 de julio, en horario de 10 13 horas, un curso de Marca personal y Currículum creativo, para jóvenes con edades comprendidas entre los 14 los 35 años. La iniciativa se desarrollará a través del Programa Hipatia, de educación no formal, que lleva a cabo el Instituto de la Juventud de Extremadura. Enmarcado en el mismo programa, las instalaciones del Espacio para la Creación Joven acogen hasta este viernes un Curso de Robótica educativa, dirigido a jóvenes que tengan motivación por el diseño y la construcción de creaciones.

Esta semana, los usuarios de la Fundación Sorapan han compartido con los más pequeños los talleres de ocio creativo que se vienen realizando en el Espacio para la Creación Joven de Jerez, donde también permanece abierta la exposición Globalización y desarrollo humano, de la ONG Setem Extremadura. Dicha organización ha contado para esta muestra con el trabajo de 13 dibujantes de cómic de Extremadura, muchos de ellos pertenecientes a la asociación ExtreBeO. Imágenes y textos elaborados para la ocasión por organizaciones de cooperación para el desarrollo y colectivos realizan muestran en esta exposición cómo la globalización ha influido en nuestra sociedad y ha modificado nuestra vida, haciendo que ante las dificultades que ha supuesto para gran parte del mundo, hayan surgido iniciativas en búsqueda de alternativas éticas, acordes con soluciones sociales, económicas y medioambientales. La muestra se mantiene abierta hasta el 31 de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad