Seleccionada la Estrategia de Desarrollo Local de Sierra Suroeste Leader 2014-2020
ADERSUR ha publicado los documentos que formaron parte de la candidatura de dicha Estrategia para conocimiento y consulta de la población de la comarca
paula díaz
Miércoles, 26 de octubre 2016, 15:08
La Estrategia de Desarrollo Local Participativo de Sierra Suroeste Leader 2014-2020 elaborada por la Asociación para el Desarrollo Rural Jerez-Sierra Suroeste RADERSUR, ha sido seleccionada, de acuerdo a la Resolución recibida desde la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura.
Así lo ha dado a conocer el mencionado Grupo de Desarrollo, desde el cual se ha informado que los documentos que formaron parte de la candidatura de dicha Estrategia, están colgados en la página web del Grupo (www.cederjerez.com) para conocimiento y consulta del conjunto de la población de la comarca.
Está previsto que en los próximos meses se pueda abrir la primera Convocatoria de ayudas públicas dentro del nuevo período de programación 2014-2020, debiendo estar referidas en la propia Estrategia de Desarrollo, las acciones a subvencionar, ha señalado ADERSUR.
La Asamblea general de socios de la Asociación para el Desarrollo Rural Jerez-Sierra Suroeste (ADERSUR) aprobó el pasado 28 de junio, por unanimidad, esta Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) de la Sierra Suroeste para su aplicación en el marco del programa Leader 2014-2020 y también la propuesta de presentación de candidatura al decreto autonómico que regula la selección de las Estrategias de las comarcas de Extremadura en el contexto de la media 19 del citado proyecto europeo. La citada Estrategia parte de un proceso mediante el cual se define el escenario deseable para esta comarca, desde una visión estratégica compartida que contempla los retos de futuro a medio y largo plazo. Es un instrumento de planificación a modo de hoja de ruta que contiene los objetivos a alcanzar en el territorio y las acciones para llegar a esos objetivos, según se recoge en el documento al que los propios socios de ADERSUR dieron lectura en la referida Asamblea.
La Estrategia recoge un Plan de Acción a partir de las conclusiones obtenidas, que contempla un total de 8 programas directrices: 1, Programa de conservación, optimización y uso eficiente de los recursos de la dehesa y acción por el clima; 2, Programa de Conservación y promoción del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural; 3, Programa de Promoción y Fomento de la Actividad Turística; 4, Programa de Competitividad del sector agroalimentario, especialización del ibérico, producción agroganadera y actividad forestal; 5, Programa de apoyo a la industria local, diversificación de empresas de servicios, artesanía y comercio; 6, Programa de mejoras de infraestructuras, dotaciones y equipamientos públicos; 7, Programa de identidad, cohesión territorial, participación ciudadana, asociacionismo y cooperación y 8, Programa de Igualdad de género. Estos 8 programas recogen a su vez un total de 326 acciones entendidas como realizables dentro de dicha Estrategia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.