El Festival templario devuelve a Jerez de los Caballeros a un siglo de esplendor
La ciudad pone de relieve su perfil medieval y acoge hasta el domingo un amplio programa de actividades culturales, lúdicas, gastronómicas y festivas, en escenarios naturales ambientados en la época.
Paula Díaz
Jueves, 7 de julio 2016, 10:04
Jerez de los Caballeros celebra desde hoy y hasta el domingo, 10 de julio su XIII Festival templario, evento cultural, turístico y festivo con el que revive uno de los capítulos más importantes de su historia bajo el dominio de la Orden del Temple. El centro histórico de la ciudad luce ambientado para la ocasión con elementos pendones, estandartes y caballeros templarios que guardan la puerta de Burgos y el recinto amurallado de La Alcazaba y también elementos propios de las culturas árabe y judía que convivieron en aquella época en Jerez.
Publicidad
El programa de actividades, organizado por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros con la colaboración de asociaciones, colectivos, empresas y el apoyo de la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura, invita a propios y visitantes a viajar al siglo XIII cuando Alfonso IX de León ordenó a la Orden del Temple la toma a los árabes de la plaza de Jerez y su custodia posterior, dando paso a un siglo de esplendor en esta ciudad.
Un desfile teatralizado, coordinado por la Asociación cultural La Trouppe con la colaboración de la Asociación cultural del Belén bíblico Santa Ángela y abierto a la participación ciudadana, inaugura hoy jueves el XIII Festival templario. Partirá a las 2100 horas desde el Conventual San Agustín para recorrer las calles y plazas que son escenario de este evento, en las que se representarán escenas de la vida cotidiana del Jerez templario con personajes de la época: mercaderes, caballeros templarios, lavanderas, bailarinas, niños que recrearán juegos populares, cómicos que harán las delicias de pequeños y mayores con títeres y marionetas y elementos atractivos como gigantes y cabezudos que han sido realizados por la citada Asociación del Belén Santa Ángela que junto con mujeres del Hogar de Mayores Mari Sousa y el apoyo de trabajadores del propio Ayuntamiento, han participado activamente en la decoración de los distintos escenarios naturales. El desfile dará paso al pregón del XIII Festival templario, a cargo de África Mazuecos Salas, en el auditorio de la Plaza de la Alcazaba, y también a la entrega de premios correspondientes a los concursos de decoración de fachadas y escaparates convocados por el Ayuntamiento y al concierto La Música del Temple que ofrecerá la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros. Esta noche también se abrirá el mercado de las tres culturas, de nuevo a cargo de la empresa Cabalbur y con la presencia de: artesanos, la actividad de la cetrería a cargo del jerezano José Manuel Carrascal, atracciones y juegos para los más pequeños, tabernas y teterías.
Mañana viernes, a las 1300 horas, comenzará el I Concurso Ruta gastronómica templaria, novedad también este año junto a las Cenas templarias que se podrán disfrutar en el recinto de Popagallina, los días 8 y 9 de julio, a partir de las 2200, el teléfono para reservas es el 635 71 29 35. Por la tarde, a las 2030 horas, el auditorio del Conventual San Agustín acogerá una conferencia a cago del arqueólogo Víctor Gibello sobre la Orden del Temple, tras la entrega de los premios correspondientes al concurso escolar ¿Qué son para ti los templarios?. A las 22.30 horas, el auditorio de La Alcazaba acogerá la representación de escenas de obras teatrales representadas en el marco del Festival templario en ediciones anteriores y también tendrá lugar un pasacalle temático amenizado por Samarkanda por las calles del citado mercado con músicos, zancudos y otros personajes y que culminará en La Acazaba con un espectáculo de fuegos malabares. Propios y visitantes podrán disfrutar también del ambiente de las Noches templarias.
Visitas guiadas
Entre las actividades previstas para el fin de semana, destaca la celebración de un Taller de caligrafía medieval que será impartido por el profesor y calígrafo Ricardo Vicente Placed en el Conventual San Agustín y también visitas guiadas por la Oficina Municipal de Turismo a primera hora de la tarde y también la noche del sábado, cuando las personas interesadas podrán conocer y disfrutar del encanto de algunos elementos destacados del patrimonio de Jerez como la conocida Torre sangrienta. El sábado, a las 1330 horas, tendrá lugar un espectáculo de títeres a cargo de la Asociación del Belén Santa Ángela en La Alcazaba. El grupo de músicos Trefolk ofrecerá un pasacalle interactivo el sábado al mediodía y también a las 2030 horas, además de un concierto medieval, ya por la noche. Las leyendas infantiles, un bosque animado y personajes fantásticos, serán protagonistas en la ambientación del Festival templario durante el fin de semana, para sorpresa y disfrute de pequeños y mayores.
El domingo continuará el I Concurso Ruta gastronómica templaria y de nuevo se llevará a cabo a las 1330 horas un espectáculo de títeres y juegos para los más pequeños. El grupo Trefolk ofrecerá un pasacalle a las 2000 horas y también tendrá lugar en la Plaza de la Alcazaba una Tarde templaria infantil con juegos realizados por OJE y Cruz Roja. Un pasacalle de despedida pondrá el punto y final a este XIII Festival templario.
En el marco de este amplio programa de actividades, los días 7 y 8 de julio se celebrará el II concurso Vístete de época a través de la página web del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros y durante el Festival templario, se podrán visitar la exposición El Tenguerengue de las musas de la artista Manoli Matos, en la Academia y Galería de Arte La Espiral (en el centro de la población) y una exposición de fotografías de dicho evento, a cargo de ASFOJE, en la sala de exposiciones Francisco Benavides Pitel, en el Centro cultural San Agustín.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión