Borrar
Algunas de las obras de Juan Barjola que integran la exposición.
Exposición del pintor extremeño Juan Barjola en el Centro Cultural San Agustín

Exposición del pintor extremeño Juan Barjola en el Centro Cultural San Agustín

La muestra ha sido organizada por la Fundación Caja Badajoz con motivo del décimo aniversario de su muerte, está integrada por 25 obras y puede contemplarse hasta el 30 de abril en la sala de exposiciones ‘Francisco Benavides Pitel’

PPLL

Viernes, 1 de abril 2016, 06:07

La sala de exposiciones Francisco Benavides Pitel, con sede en la primera planta del Centro Cultural San Agustín, acoge desde hoy, 1 de abril, y hasta el día 30 de este mismo mes, una exposición de la obra gráfica de Juan Galea Barjola, pintor extremeño nacido en 1919 en la localidad pacense de Torre de Miguel Sesmero y uno de los artistas españoles más importantes de la segunda mitad del siglo XX. La muestra, integrada por 25 obras y organizada por la Fundación Caja Badajoz con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento ( Juan Galea Barjola murió en diciembre del 2004 en Madrid), toma como referencia dos de sus libros ilustrados, Tauromaquia y Destino con texto de Antonio Gamoneda y Cinco variaciones visionarias con la poética de José Hierro, poetas ambos galardonados con el Premio Cervantes, que conocían la obra de Barjola.

La exposición, según ha informado el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, colaborador en esta actividad, estará abierta al público en la mencionada sala, de lunes a viernes, de 1000 a 1400 horas y de 1730 a 1900 horas, y los sábados, de 1200 a 1400 horas.

Barjola

Juan Galea Barjola se caracteriza por una obra en la que el hombre y sus circunstancia afirman sus rasgos esenciales, a veces desde un tremendismo sajante y otras con planteamientos irónicos como se puede apreciar en sus retratos, en su tauromaquia y en otros temas en los que aflora el dolorido sentir de un pueblo que sufrió una guerra incivil y las consecuencias de muchos desencuentros, según la información publicada con ocasión de la presentación de esta exposición.

Juan Barjola se inició en el dibujo en la escuela de su pueblo, siguió en la Escuela de Artes y Oficios de Badajoz y amplió estudios en la Superior de Bellas Artes de la Real Academia de San Fernando, de Madrid; e irrumpe con fuerza en el panorama expositivo español e internacional. Fue becado por la Fundación Juan March, viajó por Francia y Bélgica, y a su retorno fue profesor en la Escuela de San Fernando. En su trayectoria, su obra fue reconocida con numerosos galardones: Premio de la Crítica Ateneo de Madrid en 1961; Premio de la Crítica Eugenio dOrs; y Premio Nacional de Bellas Artes, entre ellos. Y su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Exposición del pintor extremeño Juan Barjola en el Centro Cultural San Agustín