Jerez celebra la Resurrección de Cristo
La ciudad reposa las muchas emociones vividas en una Semana Santa especial, marcada por el estreno de su declaración como ‘Fiesta de Interés Turístico Nacional’
paula diaz
Sábado, 26 de marzo 2016, 18:22
La Semana Santa de Jerez de los Caballeros vive hoy Domingo una jornada de gozo en torno a Cristo Resucitado, con una procesión plena de luz que parte en torno a las 1130 horas desde la iglesia de Santa Catalina, tras la celebración de la Misa de la Resurrección en este templo. La Pontificia y Real Cofradía de Santo Domingo de Guzmán y Nuestra Señora del Rosario, protagonista en el inicio y final de la Semana Mayor Jerezana, reúne en este día a representantes de todas las Cofradías y Hermandades, autoridades civiles y religiosas, en un desfile que pone de relieve el triunfo de la vida sobre la muerte e invita a caminar en el Amor y la Esperanza.
Sin nazarenos pero con el acompañamiento destacado de mujeres ataviadas con mantilla blanca y el sonido vital y glorioso de las marchas que interpretan la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario y la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros, la citada procesión integra en su recorrido una ceremonia singular que cada año congrega a cientos de personas en torno a la conocida Fuente de los Santos. En este enclave, tiene lugar el Santo Encuentro entre Cristo Resucitado y su Madre, la Virgen del Rosario. Ambos Pasos, realizan un recorrido distinto, siendo las imágenes de San Juan, San Pedo y María Magdalena, las que, portadas por jóvenes costaleros, hacen de puente entre las mismas, moviéndose presurosas entre el gentío para anunciar la buena nueva de Cristo Resucitado. Finalmente, se produce el momento esperado y es el empeño de los costaleros, acercando e inclinando al máximo ambos Pasos, el que enmarca el instante emocionante del reencuentro en el Hijo y la Madre. El estrépito de cornetas y tambores y la suelta de palomas y cientos de globos de colores, pregonan la noticia por tierra y cielo, en medio del aplauso del público asistente. La procesión prosigue, a continuación, su itinerario por las calles: Corazón de María, Plaza del Beato José María Ruiz Cano, Plaza de España, San Agustín, Ladera del Correo, Don Víctor, Necia, Llano de la Luz, Peña y Llano de Santa Catalina.
Devoción y sentimiento
Para los cofrades jerezanos, el Domingo de Resurrección marca el inicio de una nueva Semana Santa, pues en estos días siguientes el trabajo continúa con la limpieza y recogida de enseres, andas, y la mirada puesta en acciones y proyectos que mantengan viva e incluso refuercen su significación y su extraordinaria vivencia. Será sobre la base del esfuerzo y las muchas emociones compartidas en estos últimos días en los que la devoción y el sentimiento han marcado el pulso de esta ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.