El fervor popular envuelve hoy la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno
La Cofradía del mismo nombre protagoniza tres procesiones distintas
paula diaz
Viernes, 25 de marzo 2016, 11:38
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno pone de relieve hoy Viernes Santo el fervor popular que atesora la Semana Santa Jerezana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y reclamo para miles de turistas que en estos días visitan Extremadura.
La citada Cofradía protagoniza tres procesiones distintas en esta jornada que prolonga la vivencia intensa de la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús en las calles del casco histórico jerezano, evocadoras del pasado templario de esta villa y escaparate singular para admirar su riqueza patrimonial. Poco antes del amanecer, la devoción eclosiona en la iglesia de Santa María de la Encarnación, de origen visigodo, con la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno, imagen que acelera el latido del corazón costalero, siendo más de un centenar de hombres los que le acompañan al amanecer en su salida procesional, deseosos de aliviar el peso de su cruz.
Tras el Recorrido oficial de Sagrarios que tiene lugar al mediodía, desde la iglesia de Santa María, hacia el Convento de las Hermanas de la Cruz y la iglesia de San Miguel y cuenta con el acompañamiento destacado de la Escolta romana de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la misma imagen es referente de entrega en la Procesión Oficial del Santo Entierro, por la tarde. Autoridades civiles y eclesiásticas, representantes de las distintas cofradías y hermandades de Jerez de los Caballeros, acompañan el desarrollo de este desfile en el que participa, de nuevo, la mencionada Escolta romana y destaca la presencia de mujeres vestidas de luto y con mantilla negra. La procesión realiza su salida desde el templo de Santa María a las 1900 horas y junto a la imagen de Nuestro Padre Jesús, muestra también: la escena del Descendimiento de Nuestro Señor, impresionante conjunto escultórico en el que destaca la bella imagen de la Virgen de las Lágrimas, mirando a su Hijo; el curioso Paso de La Muerte Pelá portada por jóvenes costaleros, el Santo Entierro portado por hombres y mujeres y la Virgen de la Encarnación.
Este año el acompañamiento musical de esta procesión correrá a cargo de: la Banda de Cornetas y Tambores Sones de Pasión de Cáceres, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jerez de los Caballeros y la Asociación Musical, también de Jerez de los Caballeros. Tras su salida, la Procesión discurre por las principales calles del centro de esta ciudad, siendo escenarios recomendados para su contemplación: la Plaza de España, la calle Templarios, la calle Vasco Núñez, la calle Reloj y el Llano de Santa María.
Actos litúrgicos
La imagen de la Virgen de la Encarnación recorre las calles jerezanas por la noche, a partir de las 2300 horas desde la iglesia de Santa María, acompañada por cientos de personas que alumbran su pesar. Es una procesión singular y ampliamente participativa que de nuevo refleja la fe y la devoción que preside la celebración de la Semana Santa Jerezana.
Hoy Viernes Santo se celebrará la Pasión del Señor a las 1700 horas en la iglesia del Convento de las Hermanas de la Cruz y a las 1730 horas en la iglesia de San Miguel Arcángel. Mañana Sábado, tendrá lugar la celebración de la Vigilia Pascual, a las 2230 horas en la iglesia del citado Convento y a las 2330 horas en la iglesia de Santa Catalina.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.