Borrar
Paso del Señor Ecce-Homo, momentos antes de su recogida en la iglesia de San Miguel.

La Cofradía del Señor Ecce-Homo revela la Pasión de Jesús en el escenario singular de las calles de Jerez

Su salida tiene lugar a las 21´00 horas desde la iglesia de San Miguel Arcángel

paula diaz

Miércoles, 23 de marzo 2016, 08:49

Tras el recogimiento que anoche acompañó a Jesús en la Oración en el Huerto, la Cofradía del Señor Ecce-Homo, vital y emocionante, renueva el latido de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros hoy, Miércoles Santo, mostrando el momento de la presentación de Jesús al pueblo en el balcón de Pilatos, tras ser azotado y coronado de espinas. Su injusta condena y el dolor de su Madre, la Virgen de los Desamparados, talla del siglo XVII, que conmueve, mecida sobre los hombros de costaleros entregados, marcan el camino hacia los momentos más intensos de esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La procesión que organiza esta Cofradía parte de la iglesia de San Miguel Arcángel, a las 2100 horas, y concentra la atención de las miles de personas, propios y visitantes que, a partir de esta noche, se adentran, de una manera más intensa, en la vivencia de la Semana Mayor Jerezana. Destaca en este desfile, la amplia participación de nazarenos, de todas las edades y la presencia de niños pequeños que acompañan a la Virgen, vistiendo una túnica distinta aunque con el color rojo como seña de identidad común y reflejo de la significación de este pasaje en la narración jerezana de la Pasión. La imagen del Señor Ecce-Homo, obra de Manuel Hernández León y vestida con una túnica de color púrpura, abierta hasta la cintura, concentra toda la fuerza expresiva y causa admiración también por el modo en el que lo llevan sus costaleros, fervorosos y prendidos de esa energía. Dos décadas después de su llegada a Jerez de los Caballeros, su presencia en la Semana Mayor Jerezana es plena. Con ocasión de dicho aniversario, este año, la Cofradía contará en su desfile procesional con la participación de tres agrupaciones y bandas jerezanas: la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario, la Agrupación Musical Maestro Sousa de la OJE y la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros, exponentes todas ellas, junto a la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, del extraordinario patrimonio musical de esta ciudad.

Junto a la salida, otros momentos especialmente emocionantes para la contemplación de esta procesión son: su paso por la calle Templarios y el Arco de Burgos, su discurrir por la Avenida de Portugal hacia el Llano de los Mártires, su paso por la Corredera Hernando de Soto y su llegada a la Plaza de España, ya de recogida.

Escolta romana y garbanzos

Uno de los elementos atractivos de dicha procesión es la participación de la Escolta Romana Pretoriana de la Cofradía, cuyos integrantes realizan distintas maniobras durante el recorrido y son protagonistas también del popular Paseo de calderos que, la mañana del Jueves Santo, anuncia en Jerez la comida de hermandad que ofrecen los miembros del Ecce-Homo. Esta celebración que encuentra su origen en la comida que antaño se ofrecía a los pobres y a los presos en Semana Santa, fue recuperada por esta Cofradía hace unas décadas y hoy por hoy constituye otro de los momentos destacados de la Semana Santa Jerezana aunque con una connotación bien distinta, pues se abre a la convivencia de propios y visitantes en torno a la degustación de un rico cocido de garbanzos. Sin apenas descanso, los hermanos del Ecce-Homo, se afanan en la preparación de esta comida de hermandad que tiene lugar a partir de las 1400 horas en el recinto ferial y para la cual se cuenta con un gran número de colaboraciones. Para elaborar este cocido, se emplean varios centenares de kilos de: garbanzos, carne, verduras y buena chacina de la tierra y son los propios miembros de la Cofradía los que se encargan de servirlo. Es el punto de partida para vivir la intensa jornada del Jueves Santo en la Semana Santa de Jerez de los Caballeros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Cofradía del Señor Ecce-Homo revela la Pasión de Jesús en el escenario singular de las calles de Jerez

La Cofradía del Señor Ecce-Homo revela la Pasión de Jesús en el escenario singular de las calles de Jerez