Extremadura Avante y Extraval tienden la mano a los empresarios de Jerez
Sus directores les informaron de los servicios y herramientas de financiación que ponen a su disposición en el marco de un encuentro organizado por el Ayuntamiento
Paula Díaz
Sábado, 12 de marzo 2016, 16:58
Un amplio grupo de empresarios de distintos servicios y sectores de Jerez de los Caballeros respondieron a la invitación del Ayuntamiento para participar el jueves en el Conventual San Agustín, en un encuentro en el que Miguel Bernal y David Romero, directores del grupo de empresas públicas Extremadura Avante y de la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales, Extraval, respectivamente, le informaron de los servicios y medidas de financiación que desde los mismos se pone a su disposición.
Publicidad
Acompañados por la alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virgnia Borrallo, incidieron a la hora de tender la mano a empresarios que tengan necesidad de abordar un proyecto, realizar una inversión, para la ampliación de su actividad o la mejora de su competitividad. Bernal instó a los empresarios asistentes a utilizar una herramienta como Extremadura Avante que, según subrayó es públic es una herramienta que pagamos todos, es suya y no puede estar reservada solo a una élite". En este sentido aclaró que la labor y el interés de este grupo es ayudar y acompañar a la empresario, aunque sobre la base de un análisis riguroso de la acción a emprender y través de varias fórmulas: bien como socio, prestándole dinero o de una forma mixta. El director de Extremadura Avante manifestó que la vocación de ese apoyo nunca es permanecer en la empresa, sino que ese acopañamiento tiene de antemano una fecha de finalización, "la empresa sabe cuando nos vamos a ir". Otro de las medidas con la que Extremadura Avante ayuda al empresario es, según explicó, facilitando infraestructuras industriales, una cuestión en la que reconoció tiene fuertes limitaciones en estos momentos pero para la que existe el compromiso de buscar todas las vías posibles para anteder las necesidad también en este ámbito. Un tercer punto de apoyo a la empresa es el desarrollo de programas para que contribuyan a mejorar la competitividad y el fomento de la internacionalización .
David Romero habló en primer lugar del trabajo que se está realizando desde Extraval para aumentar su presencia en el tejido empresarial de Extremadura e informó de la labor que lleva a cabo esta Sociedad de Garantía Extremeña de Avales para aportar liquidez a las empresas en sus inversiones o en sus circulantes. Anunció que en breve, se firmará por parte del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, con las entidades bancarias de la región y para su gestión por parte de Extraval, un fondo de 40 millones de euros para micropymes, destinado a préstamos a intereses bajos. También resaltó el destino de 8 millones de euros para empresas que quieran ampliar mercado en el exterior. Finalmente animó a todos los presentes a contar con esta Sociedad y a aprovechar sus servicios.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión