En marcha un amplio programa de actividades para conmemorar el 8 de marzo
Ayuntamiento, asociaciones, entidades y colectivos se han implicado en su realización con el objetivo de sensibilizar y promover la participación activa de la sociedad para avanzar en la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres
paula diaz
Miércoles, 9 de marzo 2016, 15:36
Durante esta semana y la semana próxima, Jerez de los Caballeros acoge el desarrollo de un amplio programa de actividades con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Organizado por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, con la implicación de: la Asociación de Mujeres Progresistas Felisa Tanco, la Asociación de viudas Santa Mónica, el Hogar de Mayores Mari Sousa, Cruz Roja Juventud, la Mancomunidad Sierra Suroeste y el Instituto de la Mujer de Extremadura; su principal objetivo es incidir en la sensibilización y en la participación activa de la sociedad para lograr la igualdad real entre hombres y mujeres.
El pasado viernes, Radio Jerez de los Caballeros acogió un programa especial sobre la presencia y labor de la mujer en el mundo cofrade y el lunes tuvo lugar un pleno extraordinario en el que, por unanimidad de los tres grupos presentes en dicha sesión: PSOE, PP y Ciudadanos, ante la ausencia del portavoz de Jerez Puede, fue aprobado un manifiesto al que dio lectura el portavoz del grupo municipal socialista y concejal de Bienestar Social, David Trejo. En el mismo se puso de relieve el sentido conmemorativo del 8 de marzo, reconociendo los avances conseguidos en las últimas décadas e incidiendo al tiempo en el reto aún pendiente de garantizar los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad. En este contexto, se puso de manifiesto que la equidad entre hombres y mujeres no es sólo un derecho fundamental, sino también un estímulo para el progreso económico, social y cultural de los estados. Con el citado manifiesto también se hizo hincapié en la realidad dramática que viven muchas mujeres en distintos lugares del mundo. El edil expresó que según fuentes de la ONU el 60% de las personas con hambre crónica son mujeres y niñas, al menos el 70% de las mujeres, ha experimentado violencia física o sexual en algún momento de su vida, son muchas las mujeres que siguen siendo víctimas de todo tipo de violencia, violencia de género, matrimonios forzosos, mutilación genital, trata de seres humanos con fines de explotación sexual, crímenes de honor, etc y destacar, que dos terceras partes de las personas analfabetas del mundo, son mujeres. El texto aprobado recoge el necesario compromiso de toda la sociedad para cambiar esta realidad.
Exposiciones
Dentro del mismo programa de actividades, La Asociación Felisa Tanco llevó a cabo ayer un reparto de lazos en los centros educativos, una acción que también se ha repetido hoy en la zona habitual del mercadillo con. Ayer y hoy, el vestíbulo del auditorio del Conventual San Agustín está siendo escenario de una exposición de fotografía que lleva por título Mujer jerezana en blanco y negro, integrada por fotografías antiguas de mujeres jerezanas y abierta al público, de 1800 a 2000 horas y en estas dos próximas jornadas, el mismo espacio albergará otra exposición fotográfico con el título Oficios en la que se pone de relieve la labor de mujeres, en su mayoría de esta localidad, que desarrollan su labor en ámbitos profesionales ocupados tradicionalmente por hombres. Mañana jueves, de 1730 a 1930 horas, en la Plaza de España, tendrá lugar un taller creativo a cargo del grupo de jóvenes voluntarios del Ayuntamiento y Cruz Roja Juventud y el viernes, se desarrollará una Caminata solidaria que partirá a las 1930 horas del centro de la ciudad y culminará en el parque de Santa Lucía (junto al conocido balcón de la mujer) con una ofrenda floral y una lectura de poemas. El Espacio para la Creación Joven, en el antiguo silo, será escenario el sábado, de 1000 a 1300 horas, de unas Jornadas organizadas por Cruz Roja Juventud con la colaboración del resto de instituciones, asociaciones y colectivos citados y que incluirán: proyecciones, una mesa redonda y una actuación musical.
Teatro
A lo largo de la semana próxima, La Mancomunidad Sierra Suroeste llevará a cabo en los centros educativos sendas campañas de educación y sensibilización titualadas Me importa un huevo y ¡En primavera la sangre altera¡ y también se podrá visitar la exposición Historia del Asociacionismo en la sede de la Asociación Felisa Tanco y también la exposición Mujer Jerezana Cofrade, en el auditorio del Conventual San Agustín. El lunes, 14 de marzo, la compañía La Botika Teatro representará la comedia social Como una bolsa de rafia, a las 230 horas en ese mismo espacio. En paralelo a todas estas actividades, se celebra la XN edición del Concurso infantil de carteles 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, abierto a la participación de escolares de los Colegios: Nuestra Señora de Aguasantas, El Rodeo y Sotomayor y Terrazas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.