La Oficina de Accesibilidad de Extremadura incide en los beneficios de la accesibilidad para el sector turístico
Su directora dio a conocer los servicios de asesoramiento gratuito que ofrece esta Oficina en las Jornadas celebradas en Jerez con la implicación del Ayuntamiento y APAMEX y el apoyo de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales
paula diaz
Martes, 8 de marzo 2016, 09:50
El auditorio del Conventual San Agustín fue escenario ayer de las I Jornadas de Sensibilización Empresarial sobre la Accesibilidad en el sector turístico, que organizadas por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las personas con Discapacidad Física de Extremadura (APAMEX) y abiertas a la participación de empresarios, especialmente del sector turístico, entidades, colectivos, personas con discapacidad y público interesado.
La iniciativa tuvo como uno de sus objetivos la difusión de los servicios de asesoramiento gratuito que viene ofreciendo la Oficina de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX) y contó, en su inauguración, con la participación de la alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, del presidente de APAMEX, Jesús Gumiel y del técnico de la citada Consejería, Juan Carlos Barrado. La edil incidió en la apuesta del Ayuntamiento por la accesibilidad, informó de las obras que se están llevando a cabo en estos momentos en el Ayuntamiento para la instalación de un ascensor que permita el acceso a su primera planta y habló de la intención de mejorar la accesibilidad a los monumentos de esta ciudad y de los contactos que, para tal objetivo, se están manteniendo con el equipo sacerdotal. Gumiel agradeció la invitación de la alcaldesa para el desarrollo de estas jornadas y su compromiso con la accesibilidad. En su intervención elogió, desde el punto de vista de la accesibilidad, el proyecto de Hacienda Arroyo la Plata, en la pedanía de La Bazana, una iniciativa que, destacó, ha conseguido premios internacionales.
"Hacienda Arroyo La Plata", un ejemplo
De manera práctica, la directora de OTAEX, Asunción Muñoz, habló a los asistentes sobre los beneficios de la accesibilidad para el sector turístico a la hora de captar nuevos clientes y ampliar mercado y también puso como ejemplo de turismo accesible el proyecto llevado a cabo por los hermanos Perera para la puesta en marcha del complejo hotelero Hacienda Arroyo La Plata. Muñoz expresó que se trata de un proyecto en el que la accesibilidad se planteó desde un principio, sobre diseño y para el conjunto de sus instalaciones y afirmó que es un referente motivador. La directora de OTAEX expresó que queda mucho por hacer en esta materia y que la accesibilidad es un concepto transversal que va más allá de la eliminación de barreras arquitectónicas. Muñoz destacó el patrimonio con el que cuenta Jerez de los Caballeros y la importancia de hacerlo accesible para atraer a un mayor número de turistas y aunque reconoció las complicaciones que plantea la singular orografía de la ciudad, afirmó que se puedan hacer cosas. A este respecto, valoró la iniciativa del Ayuntamiento para la instalación de sendas plataformas en la Plaza de España con el fin de que las personas con movilidad reducida puedan contemplar los desfiles procesionales, creo que es la única población de Extremadura en la que se ha planteado esta idea, afirmó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.