El bollo turco es el dulce más típico de Jerez de los Caballeros.
El bollo turco es el dulce más típico de Jerez de los Caballeros. / Cedida.

El bollo turco, el dulce más típico de la Navidad y de la gastronomía jerezana

  • Las panaderías y pastelerías de la ciudad venden este delicioso dulce a lo largo de todo el año aunque su consumo se intensifica en estas fechas

Junto a la “pepitoria” y el “escabeche” de pollo o de pavo y los productos del cerdo ibérico, hay un dulce que forma parte y es muy típico de la Navidad y, en general, de la gastronomía jerezana es el “bollo turco”, un exquisito bocado hecho a base de: almendra, huevo, azúcar y ralladura de limón, que en estas fechas está presente en muchos hogares de Jerez de los Caballeros y de sus pedanías y por supuesto, destaca sobremanera en los expositores de panaderías y pastelerías de la localidad.

En su libro “Los jerezanos del siglo XVIII”, el cronista oficial de esta ciudad, Feliciano Correa Gamero, se refiere a la elaboración de este dulce en Jerez de los Caballeros desde tiempo inmemorial y concretamente detalla que “El bollo Turco se preparaba en Jerez --al menos-- desde 1600 y existe documentación sobre su rica repostería desde 1715”.

La tradición de este dulce está muy presente en la celebración de las fiestas navideñas. Su receta ha ido pasando de unas generaciones a otras y aunque, “cada maestrillo tiene su librillo”, con pequeñas variaciones, la base es la misma. Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta para su elaboración, según destacan algunos de los reposteros y panaderos de esta localidad consultados por HOY, es que la almendra esté rallada para que finalemente el dulce adquiera la consistencia adecuada durante su cocción en el horno. Para un kilo de almendras se necesitan aproximadamente unos tres cuartos de azúcar, la ralladura de un limón, “pan de angelito” para la base y entre unos 8 y 9 huevos, según el grado de humedad de la almendra, por lo que a quien recomienda incorporarlos a la mezcla uno a uno, hasta obtener una masa homogénea, jugosa pero a la vez consistente.

Tradicionalmente, las panaderías de Jerez de los Caballeros se llenan en estas fechas de vecinas que acuden a ellas para hornear “el bollo turco”, o “pastas” elaboradas con su masa, que después se disfrutan durante las fiestas navideñas, en la sobremesa o como broche delicioso a las cenas de Nochebuena y Nochevieja.

HOY

HOYJerez de los Caballeros

HOY DIGITAL

Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 220, Folio 66, Sección, Hoja 11365, Inscripción 1 C.I.F.: B06335467 Domicilio social en Carretera de Madrid-Lisboa nmero 22 06008 Badajoz Correo electrónico de contacto edigitales@hoy.es

Copyright Ediciones Digitales SLU, Diario Hoy de Extremadura, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio Diario Hoy de Extremadura, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:

Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

El proyecto local más potente creado por el Diario HOY para un municipio. La edición impresa tiene una distribución mensual gratuita de 2.000 ejemplares a todo color.

PUNTOS DE REPARTO

    • Ayuntamiento
    • Anunciantes