Borrar
Pontificia y Real Cofradía del Señor Coronado de Espinas. CEDIDA
La nostalgia invade al 'Coronado' en su tercer año consecutivo sin procesionar por las calles de Jerez

La nostalgia invade al 'Coronado' en su tercer año consecutivo sin procesionar por las calles de Jerez

José Javier Llorente González

Jueves, 9 de abril 2020, 15:54

Otro Jueves Santo y la Pontificia y Real Cofradía del Señor Coronado de Espinas se queda un año más en los Mártires sin poder realizar su Estación de Penitencia, con sus Cristos confinados desde la celebración del solemne Triduo a finales de febrero, y la Virgen de la Amargura rogando por todos nosotros desde su destierro en la sacristía de la ermita.

Son tres ya los años sin salida penitencial, los dos anteriores por motivos climatológicos y el presente por el condenado COVID-19, que está provocando la muerte de cientos de compatriotas, llenando de angustia miles de hogares, ahogando la economía de tantos y tantos españoles y, en el ámbito cofrade, mandando al traste todo el trabajo de las Juntas de Gobierno y hermanos de las cofradías. Este año tampoco puede ser, pero los proyectos quedarán ahí, dispuestos para el próximo año.

No saldremos, este año no. Pero la ilusión y el ánimo permanecerán. Para 2.021, el paso del Cristo Flagelado contará ya con sus cuatro candelabros recién restaurados y plateados, y la Virgen de la Amargura podrá procesionar, si Dios quiere, sobre su brillante peana recién plateada, iluminada en su tramo por los nuevos faroles que los devotos nazarenos hubieran portado este año. La escolta romana a caballo que custodia al Cristo Titular de la cofradía, el Señor Coronado de Espinas, también lucirá esas capas nuevas que se tenían previstas para ahora.

Pero en fin, las circunstancias obligan, y ahora toca rezarle al Señor para que este problema que afrontamos termine cuanto antes y esperar que la próxima Semana Santa colme los anhelos de tantos y tantos cofrades repartidos por toda España. Mientras, dispongámonos a vivir de la mejor forma la Semana Santa de este año, con el recuerdo y con la nostalgia, sí, pero también con la esperanza de que sean unos días de recuperación para tantas personas enfermas y hospitalizadas por el coronavirus. Desde estas líneas, mostrar nuestra solidaridad con el dolor de todas las personas afectadas por esta pandemia y desearles una pronta recuperación. Así mismo, la Cofradía del Señor Coronado quiere reconocer y agradecer el trabajo de todos aquellos colectivos que están luchando día a día, cada una dentro de sus funciones, en esta dura batalla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La nostalgia invade al 'Coronado' en su tercer año consecutivo sin procesionar por las calles de Jerez