La Navidad ilumina ya Jerez de los Caballeros

El largo puente festivo invita a propios y visitantes a disfrutar de la Ruta de belenes, un mercado navideño, una exposición de trabajos artesanales, convivencias y teatro en la localidad templaria

paula díaz

Viernes, 6 de diciembre 2019, 19:51

La inauguración del alumbrado navideño prendió, ayer, en Jerez de los Caballeros el ambiente especialmente entrañable de estas fechas a las puertas de un largo puente festivo en el que la localidad templaria invita a propios y visitantes a disfrutar de atractivas propuestas junto a su rico patrimonio histórico, artístico y monumental y su gastronomía.

Hoy, viernes, comienza la Ruta de Belenes 2019, organizada por la Oficina Municipal de Turismo e integrada por 14 belenes realizados por asociaciones, empresas y particulares y a la que se suma el portal de luz que este año preside el alumbrado navideño y ante el cual tuvo lugar ayer una Zambombada con la participación de distintos grupos, cantando a la Navidad, y poniendo el punto de partida a la programación navideña organizada por el Ayuntamiento junto a atracciones para el público infantil. Formando parte de la citada Ruta están: el Belén bíblico y monumental Santa Ángela de la Cruz ubicado en el edificio del mercado de abastos, en la Plaza de Santiago, considerado el más grande del mundo en su género y que este año muestra más de 25.000 piezas; el Belén de la ermita de Santiago, en la misma plaza; el Belén del Hogar de Mayores 'Mari Sousa', en la Plaza de Vasco Núñez; el Belén de la Residencia Hernando de Soto, junto al parque de Santa Lucía; el Belén de la Farmacia Marín, en la calle Vasco Núñez; el Belén de la Asociación contra el Cáncer que este año estará ubicado en la Plaza de la Constitución; el Belén viviente de La Bazana que se celebrará el próximo 28 de diciembre; el Belén de José Miguel Borrallo, en el Conventual San Agustín; el Belén Napolitano, ubicado en la Plaza de La Alcazaba; el Belén Hebreo, en el cine-teatro Balboa; el Diorama 'El Nacimiento' de Manuel Delgado Bartolomé, en la calle Granados; el Belén artesano realizado por Carmen Ramos con goma eva que este año se ubica en la calle Doctor Benítez, la exposición de belenes de Euexia Rural, en el Palacio de los Guzmanes y el Belén de la Cofradía del Señor Ecce-Homo, situado en su Casa de Hermandad, en la calle Pilar y Lasarte.

Esta tarde, los vecinos de San Roque han inaugurado el alumbrado de su árbol de Navidad realizado con material reciclado. Un acto que se ha acompañado con la degustación de 'deditos de San Roque' con chocolate. Mañana sábado, la Plaza de España acogerá, a partir de las 12 horas, un mercado navideño organizado por la Archicofradía del Santísimo Sacramento con artículos de decoración navideña realizados por las 40 personas que integran su comisión para tal fin. El dinero recaudado con la venta de los adornos se destinará al proyecto 'Ciudad de la Felicidad', en Esquipulas, Guatemala. La cita, también, se abrirá a la recogida de tapones con destino a Euexia Rural y la recogida de juguetes en colaboración con el grupo joven de la Cofradía del Coronado. Además, contará con la actuación musical, por la tarde, de Paola y María Victoria García Márquez.

El teatro será protagonista el domingo, 8 de diciembre, con la puesta en escena, a las 21 horas, en el cine-teatro Balboa, de la obra 'La Mudanza', a cargo de 'Pedrigallo teatro', con Celia Nadal y Javier Manzanera. La obra, según recoge la compañía, bucea en la necesidad que tiene el ser humano de aferrase a cosas y recuerdos para sellar su identidad.

«En La Mudanza nos encontramos con una propuesta teatral que se desdobla en tiempo y espacio.En 1961 un matrimonio tiene que emigrar a Alemania para conseguir el dinero que les permita pagar una casa que se ven forzados a dejar. 50 años después, en 2011, su nieta y el marido de esta, ambos fotógrafos, rehipotecan esa misma casa para cumplir su sueño creativo. Pero en esta ocasión el banco se la queda. La mudanza es un mismo conflicto en dos momentos de crisis económica. Un drama en clave de comedia que obliga a sus personajes a mudar, no sólo de casa o de país, sino también de visión de vida».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad