

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se reivindica y se lucha, de manera especial, por forjar un presente y futuro más igualitario entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
HOY Jerez de los Caballeros habla con la joven jerezana Natalia Delgado Gordillo, comisionada a la Unidad de Seguridad de la Base y perteneciente a la sección de informática del Grupo Logístico XI, de la Brigada Extremadura XI, para conocer cómo nace su interés por pertenecer al Ejército y qué papel juega la mujer en esta institución.
- ¿Por qué elegiste ser militar y formar parte de esta institución?
Mi elección fue debida a los consejos de mi hermano, ya que, siempre, me ha considerado una mujer fuerte y de carácter arrollador, aunque debo reconocer que leer los derechos que iba a obtener, también, ayudaron a la decisión.
- ¿Cómo valora su crecimiento personal y profesional desde que decidió pertenecer al Ejército?
Como crecimiento profesional y personal, no sabría por dónde empezar, ya que el 20 de abril, hago 12 años en esta Institución. He realizado numerosas maniobras, aunque al tener puestos indispensables, no he podido irme de misión. También, he estado integrada en la escuadra de gastadores, un puesto complejo en el que se necesitan requisitos de marcialidad y físicos mínimos, saber desfilar y ensayar mucho para lucir bandera, por lo que es un orgullo y honor pertencer a esta escuadra en la que suele haber pocas mujeres. También, he obtenido una medalla al mérito militar y una mención por mi trabajo. Actualmente, estoy en la Unidad de Seguridad de la Base, aunque solo es una comisión y mi puesto sigue estando en la sección de informática. Mi objetivo, actual, es prepararme las oposiciones para Guardia Civil, ya que me siento realizada al ayudar a los demás.
En lo personal, esta institución me ha enseñado compañerismo y unidad que se adquieren cuando el esfuerzo y sacrificio es hombro con hombro.
- ¿Cuál ha sido su mejor y peor momento en esta institución?
Tendría muchas historias para contar, hasta el punto de valorar un suelo seco en el que dormir y una mantita con la que arroparte. Pero, sin duda, el peor momento es cuando un compañero y amigo, que hace función de hermano en tu diario, se va. Es algo difícil de aceptar y, como punto contrario, no hay mejor momento que la satisfacción que dan los agradecimientos de la ciudadanía por nuestra labor.
- ¿Se considera una mujer valiente?
Sí, me considero una mujer valiente, pero esto no es por mi trabajo, siempre me he considerado valiente y luchadora, al igual que considero a otras muchas mujeres, cada una ellas en sus diferentes batallas y superaciones.
- ¿Encontró obstáculos a la hora de acceder al Ejército por ser mujer?
A la hora de acceder, no vi obstáculos por ser mujer, no noté diferencias, ni en trato ni en actuación de mis examinadores, de hecho, aunque nos examinaron en distintos días por ser muchos aspirantes, las aulas eran compartidas entre chicos y chicas, y la clasificación iba por orden alfabético no por sexos.
- ¿Se ha sentido alguna vez discriminada o infravalorada por el hecho de ser mujer?
Sí que me he encontrado situaciones en las que he notado un trato un poco desfavorable por ser mujer, pero, por suerte, eso, a día de hoy, es poco probable que ocurra. Cuando yo noté ese tipo de trato fue hace años y, aunque aún queda mucho por hacer en el Ejército, a día de hoy es difícil encontrar un trato que no sea el correcto y no sea equiparable con un compañero.
- ¿Considera que el Ejército se ha adaptado, a lo largo de los años, a la presencia de la mujer?
Al ejército, al igual que a otras muchas instituciones, aún les quedan cosas por hacer, pero está claro que la evolución está siendo muy buena.
- ¿En esta Institución, por tanto, se cuida la igualdad?
La igualdad, en términos generales, sí se cumple, ya que no hay ningún tipo de trabajo que yo haya visto, en mi unidad, que no sea ejercido tanto por hombres como por mujeres. Hay a quien le puede suponer un esfuerzo mayor o menor, pero, ahí, la diferencia está en tipos de persona, edad, entre otros aspectos.
- ¿Qué consejos le darías a las mujeres que desean formar parte de esta Institución?
Como consejo personal a las mujeres que sientan vocación por el mundo militar, decirles que ningún trabajo es fácil, y que las metas y los sueños están para cumplirlos. Hoy día, no existe la mujer que no pueda con algo, puede que necesite un poco de ayuda o apoyo, pero como poder, se puede. Hubo mujeres que lucharon para que nosotras podamos ser una más en cualquier institución, aprovechémoslo y seamos las guerreras que queramos ser.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.